Motor

Skoda producirá un modelo en España y lanzará seis eléctricos hasta 2026

  • Fabricará el modelo pequeño eléctrico en una de las plantas del Grupo VW en España
  • Acelerará la expansión de modelos eléctricos en Europa con productos de diferente tamaño
  • Invertirá 5.600 millones de euros en movilidad eléctrica hasta el año 2027

Rafael Guitart

Bajo la estrategia Next Level Skoda 2030, la marca prepara el desarrollo de seis nuevos modelos eléctricos hasta 2026 para convertirse en una de las cinco marcas más vendidas en Europa en 2030, aportando una amplia gama entre los eléctricos, uno de ellos producido en España.

El crecimiento de Skoda continúa en diferentes mercados mundiales, con unas cifras que van cobrando gran importancia, pues ya superaron las 730.000 unidades en todo el mundo durante el año 2022. Ahora la marca planea un importante desarrollo de modelos eléctricos para los próximos años y ha anunciado la ampliación a seis hasta el año 2026 con unas inversiones de 5.600 millones de euros de aquí a 2027. Precisamente, uno de los modelos de vital importancia, el "Small" será producido en una de las factorías que el Grupo tiene en España, Landaben (Navarra) o Martorell (Barcelona), concretamente el clon del futuro Cupra Raval y Volkswagen ID.2.

El modelo pequeño de Skoda comparte componentes con el Cupra Raval (ahora Urban Rebel) y Volkswagen ID.2.

El programa Next Level pretende ofrecer una completa gama de modelos eléctricos en solo cuatro años, con la intención de ofrecer vehículos que se adapten a las necesidades específicas de sus clientes.

La primera en llegar será la familia Enyaq, que se actualizará en 2025 con el nuevo lenguaje de diseño Modern Solid, y se complementará con los nuevos "Small" como SUV eléctrico de acceso; "Compact", que se llamará oficialmente Elroq; un modelo familiar "Combi" y un "Space" de mayor tamaño.

Además de la actualización de los Skoda Enyaq y Enyaq Coupé, que llegarán en 2025, poco después se ofrecerá la versión de producción del Concepto Vision 7S.

Todos eléctricos

El año próximo está previsto el lanzamiento del SUV "Compact", que oficialmente se llamará Elroq y será el sucesor 100% eléctrico del Skoda Karoq. Tendrá una longitud en el entorno de los 4,5 metros, con un interior espacioso y práctico, como es habitual en la marca checa.

El siguiente modelo que llegará al mercado para acercar la movilidad eléctrica tendrá el nombre provisional de "Small". Será un modelo SUV compacto con un precio de unos 25.000 euros, que permitirá acceder al mundo de la movilidad eléctrica. El modelo se fabricará en una planta del Grupo Volkswagen en España, aún por determinar, y se presentará en 2025. Con una longitud total cercana a los 4,10 metros de longitud, promete una capacidad de maletero similar a la del Scala.

El modelo más grande de la marca será el Space, con capacidad para 7 ocupantes.

También en 2025, los modelos Enyaq y Enyaq Coupé, basados en la Plataforma Modular Eléctrica (MEB) del Grupo Volkswagen recibirán una actualización completa y adoptarán el nuevo lenguaje de diseño Modern Solid, presentado por primera vez en el concepto Vision 7S.

El "Combi", con cerca de 4,70 metros de largo, será el primer coche familiar totalmente eléctrico de la marca, aunque no llegará al mercado hasta 2026, mientras que el modelo más grande "Space", la versión de producción basado en el concept Vision 7S, tendrá unos 4,90 metros de longitud, siete plazas y un interior muy flexible y versátil, y completará la gama de la marca por la parte alta. Su comercialización también está prevista para 2026.