Motor

Aiways U6, llega un nuevo SUV coupé chino 100% eléctrico

  • Disponible a comienzos de verano, con un precio de 49.140 euros (sin incluir Moves III)
  • Anuncia un peso en vacío de 1.790 kg y una autonomía de 405 km, gracias a su batería de 63 kWh
  • Mide 4,8 m de largo, 1,9 m de ancho y 1,6 m de alto, con una capacidad de maletero de 472 litros

Rafael Guitart

La llegada de nuevas marcas asiáticas al mercado europeo está siendo muy intensa y prácticamente todas aterrizan con productos 100% eléctricos, su gran especialidad. Aiways, que ya comenzó su andadura en España con el U5, prepara el lanzamiento de su nuevo SUV Coupé de 218 CV, denominado U6.

Poco a poco se va generalizando en nuestro país la comercialización de nuevos productos eléctricos por parte de la mayoría de los fabricantes de automoción, si bien la infraestructura de recarga eléctrica en nuestro territorio es realmente escasa y la intención de compra de los clientes aún es muy baja. Prueba de ello es el resultado de un estudio elaborado por LeasePlan en el que se revela la posición de España, entre los países de la cola de nuestro entorno, levemente por encima de Italia, Bulgaria, Chipre, Estonia o Croacia, con sólo un 3,8 por ciento de cuota de mercado de vehículos eléctricos en 2022.

Dimensiones interesantes para un coche de uso familiar, con 4,8 metros de longitud.

De los datos del estudio no sólo se desprende que España es un país poco maduro en este tema, sino que, además, cuenta con muy poca infraestructura de recarga eléctrica y bajo interés por esta materia, de ahí que la mayoría de fabricantes y asociaciones de constructores esté pidiendo al Gobierno que potencie la infraestructura, facilite la tramitación de licencias administrativas y aligere los plazos de concesión de ayudas a los compradores.

Original en diseño, muy diferente a los productos tradicionales.

En cualquier caso y pese a los impedimentos que ralentizan esta electrificación, la realidad es que el crecimiento de vehículos electrificados o eléctricos en España continúa poco a poco en ascenso. Ahora la oferta se amplía con la llegada del Aiways U6, un modelo tipo crossover coupé de 4,8 m de largo, 1,9 m de ancho y 1,6 m de alto y un peso de 1.790 kg, con coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,24.

Cuenta con elementos deflectores en la parte delantera y en las taloneras para favorecer el flujo del aire y reducir resistencia al viento. De hecho, anuncia unas cifras de consumo realmente interesantes para un vehículo de estas características, con cifras de 15,9-16,6 kWh/100 km en ciclo de homologación WLTP.

Interior muy llamativo, con ambiente colorido y amplio.

Diseño original

El frontal del Aiways U6 abarca dos zonas horizontales. La sección superior, con ópticas muy originales y la inferior consta de grandes entradas de aire. Cuenta con un parabrisas de grandes dimensiones, muy tendido, y un portón trasero de grandes dimensiones que, curiosamente, no cuenta con lona de ocultación hacia el maletero. Por su parte, la capacidad de éste es de 472 litros, una cifra en línea con los modelos de su categoría.

Los grupos ópticos se encuentran mimetizados con el frontal.

Incluye de serie llantas de aleación de 20 pulgadas, grupos ópticos led delanteros y traseros, así como un alerón trasero integrado en la carrocería.

También el interior del Aiways U6 resulta original y diferente ya que el salpicadero tradicional cumple una función decorativa. La pantalla de detrás del volante, de 8,2 pulgadas, se utiliza para la instrumentación de las funciones principales de conducción como la velocidad, el kilometraje, la autonomía, el nivel de carga de la batería, así como la información de los sistemas de asistencia al conductor y los avisos, mientras que la central de 14,6 pulgadas está destinada a la gestión de funciones del vehículo, como navegación, climatización, audio, ajustes, etc. Dispone de once sistemas de asistencia al conductor de serie, capaces de proporcionar una conducción autónoma nivel 2.

Plazas traseras muy amplias y cómodas en el U6.

Posiblemente, el apartado más llamativo del U6 sea la palanca selectora de marchas ubicada en la consola central. Inspirada en la náutica, integra un rodillo giratorio que permite seleccionar las posiciones de marcha. Cuenta también con sistema de iluminación en tiras led, capaz de generar 360 ambientes diferentes.

Original palanca selectora de marcha, inspirada en la náutica.

La electrónica está confiada al software AI-Tech, basado en Android, que incorpora un procesador de alta potencia y una amplia gama de funciones mediante un interfaz intuitivo. Los ajustes rápidos se pueden ejecutar mediante un menú desplegable y la pantalla de inicio se puede personalizar utilizando "widgets" de libre configuración. Además de la velocidad recorrida, también se muestra el entorno detectado por los sensores de los sistemas de asistencia al conductor AI-Drive y se visualizan objetos como otros vehículos o señales de tráfico mientras se muestra el modo de conducción activo.

Pantalla de calidad y alta resolución, de 14,6 pulgadas de diámetro.

Por primera vez en la marca, además de sincronizar con Apple CarPlay, es posible la conectividad directa a través de Android Auto, con navegación a través del teléfono móvil en tiempo real para poder planificar rutas con datos de tráfico y mapas recientes. Permite optimizar la guía de rutas planificando las paradas de carga basada en los valores de consumo en tiempo real y el nivel de carga de la batería, así como saber la ocupación actual de las estaciones de carga rápida a lo largo de la ruta. Las funciones de software del nuevo sistema operativo se actualizan de forma inalámbrica Over The Air.

Maletero de grandes dimensiones y fácil acceso, con portón. Curiosamente, no dispone de lona de ocultación.

Bajo consumo energético

El motor eléctrico del U6 está basado en el del U5, con potencia nominal de 160 kW (218 CV) y par máximo de 315 Nm, funciona hasta 16.000 revoluciones por minuto, un 25% superior a modelos de la competencia, siendo más pequeño y ligero. De hecho, Aiways anuncia que ha logrado reducir en un 15% el peso de este motor eléctrico síncrono de imanes permanentes.

Promete una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y una velocidad máxima de 160 km/h. Uno de sus secretos, aparte de su bajo peso, se encuentra en el aprovechamiento energético de la batería, ya que posee una capacidad bruta de 63 kWh y una neta de 61,1 kWh, es decir, se guarda menos de 2 kWh de reserva. Además, cuenta con bomba de calor para acondicionar la batería y el interior, que no sólo refrigera el motor, sino que aprovecha su calor residual, para calentar el interior o para acondicionar la batería en caso necesario.

Los elementos aerodinámicos juegan un papel fundamental para la reducción de consumo.

La batería que incorpora de 63 kWh, ya conocida en el Aiways U5, cuenta con 24 módulos CATL y puede cargarse a una potencia de hasta 90 kW en una carga rápida en corriente continua y hasta 11 kW en un cargador trifásico de corriente alterna.

Buen comportamiento

El agrado de uso que proporciona este modelo es realmente elevado, no sólo por la ausencia de ruido o vibraciones, también por la facilidad con la que produce el movimiento, su suavidad y su enorme capacidad de aceleración. La situación de las baterías, en la parte inferior del piso, contribuye de manera decisiva a mejorar el paso por curva, ya que en ningún momento se sienten oscilaciones de la carrocería que puedan transformarse en incómodos balanceos. Las suspensiones son firmes, pero no incómodas.

Trasera muy original, con grupos ópticos led independientes.

Para tratarse de un modelo de tracción delantera, no se producen pérdidas de tracción cuando se solicita gran demanda de potencia, ya que el control de tracción actúa de forma inmediata ante cualquier exceso. Tampoco se siente pesado, pese a que sus dimensiones son llamativas, pero es cierto que el peso del conjunto es bastante contenido, con solo 1.790 kg, una cifra extremadamente baja para un modelo eléctrico de estas dimensiones.