Toyota RAV4 GR Sport, con más equipamiento y puesta a punto deportiva
- Actualmente es el SUV más vendido del mundo
- Disponible en versión híbrida, desde 50.600 euros
- Mayor equipamiento de serie y nuevo cuadro digital
Rafael Guitart
El SUV más vendido de Toyota, el RAV4, ofrece ahora un nuevo acabado GR Sport, que cuenta con un equipamiento más completo y una puesta a punto específica de suspensiones y dirección. Inicialmente arranca con la variante de 222 CV, disponible a partir de 50.600 euros, aunque está prevista también la comercialización de la variante híbrida enchufable de 306 CV para final de año.
La quinta generación del modelo, tras casi treinta años de comercialización, sigue logrando unas cifras de venta espectaculares, siendo el cuarto modelo de la marca más vendido, con 113.000 unidades el pasado año. En España también es un modelo de éxito y acumula ya más de 140.000 unidades desde el inicio de su comercialización.
Siguiendo los pasos de otros modelos de la marca, como Yaris, Corolla, C-HR o Hilux, nace ahora el acabado GR Sport para el RAV4 qué, a diferencia de las versiones GR Supra, GR Yaris o GR 86, no potencia sus características técnicas sustancialmente, pero sí añade acabados y equipamientos específicos, además de una puesta a punto un poco más deportiva con elementos retocados, como las suspensiones, la dirección o la incorporación de unas llantas de mayores dimensiones.
Estética diferenciada
Su exterior se ha potenciado con nuevas molduras "negro piano" en aletines y faldones, marcos de faros antiniebla, protección de bajos en gris oscuro o nuevas llantas de aleación de 19 pulgadas, además de los característicos emblemas de Gazoo Racing en parrilla delantera y portón trasero. Están disponibles nuevos colores de carrocería, con once opciones diferentes, incluyendo bitono de techo negro.
En el interior, aparte de la inscripción GR en volante y asientos -con regulación eléctrica- y tapizado mixto, se incluye cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, configurable en diferentes escenas: Casual, Smart, Tough y Sporty. Incluye también como elemento de serie un nuevo sistema de visión panorámica para mejorar la circulación en caso de que haya objetos en los alrededores, además de sistema de reconocimiento de señales de tráfico, información del tiempo, acceso a zonas de tráfico restringido y conexión multimedia inalámbrica para Apple CarPlay y mediante cable con Android Auto.
En materia de seguridad y ayudas se ofrece el sistema precolisión PCS con asistencia en cruce, capaz de detectar vehículos o peatones, y la dirección asistida de emergencia ESA, que permite evitar accidentes con peatones y ciclistas.
El paquete multimedia ofrece acceso a la nube para el sistema de navegación, en tiempo real, que puede funcionar también sin conexión a la nube. A través de la aplicación MyT App se tiene acceso a diferentes funciones del coche, como cierre de ventanillas o puertas, apagado de luces o reconocimiento del coche a distancia mediante el encendido de luces. En las versiones enchufables también se puede conocer el nivel de combustible y la autonomía, climatizar el coche en remoto y estado de salud del vehículo.
Aunque la potencia del motor no varía en ninguna de sus versiones GR Sport respecto a las convencionales, se ha llevado a cabo una puesta a punto específica de la suspensión, ahora con muelles delanteros y traseros más firmes y ajuste de los amortiguadores, que, unida al ajuste de la dirección, proporciona una mejor respuesta dinámica.
Dos opciones mecánicas
Las dos mecánicas elegidas, híbrida o híbrida enchufable, van asociadas al sistema de tracción total. La variante híbrida de 222 CV incorpora el motor de gasolina 2.5 de cuatro cilindros de ciclo Atkinson, que homologa un consumo medio de 5,8 /100 km. Los problemas de producción han retrasado la comercialización de la variante híbrida enchufable de 306 CV, que llegará a nuestro mercado a comienzos de 2024.
Promete hasta 75 kilómetros en modo eléctrico y es capaz de alcanzar los 135 km/h sin encender el motor de combustión. Ambas son excepcionalmente suaves en su funcionamiento, si bien la versión enchufable aporta una dosis extra de suavidad y potencia que la hace aún más apetecible de conducir.
El sistema inteligente AWD-i, mucho más ligero que un sistema de transmisión mecánico, permite reducir pérdidas de energía y mejora el reparto de par entre los ejes para evitar pérdidas de adherencia, combinando el conjunto híbrido con el motor trasero. Puede modificar el reparto de par entre 100:0 y 20:80 según las necesidades de adherencia, de forma totalmente automática e imperceptible.
Un indicador en el cuadro de instrumentos muestra el reparto que está haciendo el sistema entre cada eje y la gestión del sistema puede modificar diferentes parámetros, como dirección, freno, acelerador, cambio y reparto de par, según el modo elegido: Normal, Eco o Sport. Además, dispone de una función Trail, que regula el diferencial de deslizamiento limitado en zonas resbaladizas, frenado la rueda que tenga menor adherencia para pasar mayor par a la que tenga más agarre.