Motor

Estos son los coches más respetuosos con el medioambiente de 2022, según Green NCAP


    elEconomista.es

    A la mayoría de conductores sin duda les sonará el Euro NCAP (European New Car Assessment Programme), un programa europeo que evalúa la seguridad de los nuevos automóviles que salen al mercado a través de sus famosas estrellas. O aún más familiar: "el modelo X ha obtenido cinco estrellas Euro NCAP", como certificado de máxima seguridad.

    Lo que puede que no tantos conozcan es el Green NCAP, una iniciativa independiente que evalúa la eficiencia y el impacto ambiental de los vehículos. Es decir, mientras el tradicional Euro NCAP pone a prueba la seguridad, Green NCAP examina el campo de la sostenibilidad. Y precisamente este último acaba de publicar los resultados del año 2022.

    Así, el organismo ha revelado los modelos que, a su juicio, causan el menor daño al medioambiente. Y según su análisis, el Dacia Spring ha sido el vehículo con el menor impacto ambiental de 2022. "El Dacia Spring obtuvo los resultados máximos en el índice de aire limpio, pero también logró el resultado más alto de Green NCAP en el índice de gases de efecto invernadero y un 9,8 nunca antes visto en el índice de eficiencia energética", detalla el organismo.

    "Con este resultado sobresaliente, el supermini de Dacia establece un estándar para la industria. Dacia se ha propuesto crear un supermini que responda a las necesidades del consumidor en su diseño, pero también a los retos de sostenibilidad de nuestro planeta. El resultado es un vehículo 'verde y ecológico'. Con este modelo, la empresa se sitúa por delante de muchos otros fabricantes en cuanto a impacto medioambiental", declara Aleksandar Damyanov, gerente técnico de Green NCAP.

    Otros modelos ganadores

    En consecuencia, este modelo obtuvo una puntuación media de 9,9, seguido por el Tesla Model 3 (puntuación global de 9,8). Tanto el NIO eT7, el Renault Mégane E-Tech como el Cupra Born lograron una puntuación global de 9,6. El Audi Q4 e-Tron y el Hyundai IONIQ 5, por su parte, también obtuvieron una calificación de cinco estrellas. Sin embargo, fueron los resultados de eficiencia energética de los automóviles los que marcaron la diferencia. "A diferencia del Dacia Spring, estos autos no presentaron valores de consumo lo suficientemente bajos en este Índice para recibir los mejores resultados", explica el informe.

    En todo el conjunto de datos, también aparecen modelos que no son puramente eléctricos, sino que se mueven a partir de combustibles fósiles. En este sentido, asoman la cabeza tres modelos de gasolina, como el Kia Picanto (con una calificación de tres estrellas), el BMW Serie 2 (dos estrellas y media) y el Volkswagen Touran (dos estrellas). En cuanto al diésel, únicamente están representados en el Opel Mokka, el cual ha obtenido una nota de tres estrellas.

    Por su parte, la organización madre de este estudio, EuroNCAP, ha reclamado a la propia Green NCAP que asuma el mismo compromiso a largo plazo con la seguridad. "Los resultados podrían ser potencialmente aún más sobresalientes y ofrecer a los consumidores una opción de compra ideal, que ofrezca un rendimiento tanto en sostenibilidad como en seguridad", señala Aled Williams, director de programas de Euro NCAP.