Citroën Ami Buggy, una apuesta por la diversión electrificada
- El cuadriciclo tiene un diseño más aventurero
- 75 kilómetros de autonomía 100% eléctrica
- Podría llegar a España en el futuro
Almudena Cobas
Citroën sigue cosechando éxitos con su cuadriciclo eléctrico Ami. Después de vender casi 15.000 unidades en los principales mercados europeos en lo que va de año, entre los que se encuentra España (723 unidades), la firma francesa lanzó una edición aventurera de este objeto de movilidad.
Así, las 50 unidades del denominado Ami Buggy que se lanzaron al mercado francés se agotaron en menos de 18 minutos. El primer pedido llegó a los dos minutos.
El diseño difiere ligeramente del modelo Ami. Las puertas desaparecen y se sustituyen por una estructura tubular con dos barras metálicas. El objetivo es dar sensación de libertad. Por esta misma razón, el Ami Buggy cuenta con un techo retráctil, equipado con una capota de tela.
Las ruedas también varían. Ahora este modelo equipa llantas de 14 pulgadas en color dorado con tapas decorativas en color negro. Aunque el color de la carrocería ahora es el caqui, cuenta con detalles de seguridad en negro y los detalles del frontal mantienen el color amarillo brillante.
Por otro lado, los paragolpes, la placa frontal, los protectores de los faros, los pasos de rueda y los faldones laterales, y el alerón trasero dan sensación de robustez. En el interior, además de contar con tres bandejas en el salpicadero, todas las unidades de la edición llevan una placa distintiva de la serie.
Con una autonomía de 75 kilómetros, al igual que el Ami, su motor permite alcanzar una velocidad máxima de 45 kilómetros por hora, por lo que no puede circular por autopistas o autovías. La carga del vehículo se realiza en un enchufe estándar de 220 voltios.
El vehículo biplaza que se puede conducir desde los 15 años, acumula 63 litros de capacidad de carga delante del asiento del pasajero, suficientes para una maleta mediana, y cuenta con más espacio en la parte trasera.
La marca del doble chevrón ha confirmado que tras el éxito del concept y de la buena aceptación que ha tenido esta edición, están evaluando la posible producción de otras ediciones fuera del mercado francés.
Citroën Ami en España
La multinacional francesa entiende que las claves del éxito de este modelo pasan por el deseo de libertad del usuario, la digitalización, ya que solo se vende por internet y la democratización del vehículo eléctrico.
Principalmente, la ventaja competitiva de este modelo en el mercado español recae en la propulsión eléctrica del mismo, que le da acceso libre a todas las zonas de bajas emisiones (ZBE) que se deberán poner en marcha para el próximo año. Los modelos de la competencia en este segmento en su mayoría usan diésel.
Las ventas del Ami están repartidas a lo largo de toda España. Además de ciudades como Madrid y Barcelona, las zonas de costa e islas son un importante mercado. Concretamente, el acabado Orange es la alternativa más popular, con 192 unidades, seguido por el acabado más completo, el Pop, con 140 unidades.
En España, el Citroën Ami, que tiene un precio base de 7.790 euros, tiene acceso al Plan Moves con ayudas que ascienden hasta los 1.600 euros.