Aspar y Juan Roig compran un circuito de motos y karting en Valencia
- También participan el banquero Paul Gomero y Grupo Ática
Ángel C. Álvarez
Valencia,
El expiloto de motociclismo Jorge Martínez 'Aspar' se ha unido al presidente de Mercadona, Juan Roig, y otros empresarios para hacerse con el antiguo Circuito de la Ribera, unas instalaciones para motos y karting que llevaban cerradas desde hace más de un año después de sus dificultades financieras y con las licencias.
'Aspar' es el máximo accionista de la sociedad que ha adquirido el circuito de Guadassuar (Valencia), que recibirá el nombre de Circuit Aspar. La sociedad además cuenta con la participación minoritaria de Juan Roig, el banquero Paul Gomero y Grupo Ática, entre otros. En el caso de Roig, la inversión se ha articulado a través de una sociedad personal, al margen de Angels, la firma de inversión especializada en empresas innovadoras y startups.
Según explican los nuevos dueños, su objetivo es rehabilitar las instalaciones para, en cuanto sea posible, reabrir el circuito "y poder empezar a trabajar en él impulsando la formación de nuevos talentos y devolviendo a los aficionados al mundo del motor un espacio en el que poder practicar su deporte". Los socios no han revelado el importe de la compra.
El Circuito de la Ribera se inauguró en 2017 y el propio Aspar Team, el equipo del excampeón mundial de motociclismo, ha sido uno de sus usuarios tanto para sus pruebas y entrenamientos como para la formación. Sin embargo, sus constantes problemas administrativos y financieros, acentuados por la pandemia, llevaron a su cierre en 2021. Su entonces propietario, Pascal Hidalgo, alegó los problemas surgidos por la existencia de un vertedero ilegal soterrado en los terrenos.
Los precedentes
El complejo ocupa 350.000 metros cuadrados y está dividido en cuatro áreas: un circuito principal con 2.200 metros de cuerda; un circuito de karting con 850 metros de cuerda; un circuito de tierra con 1.100 metros de cuerda; y un drift y escuela de conducción vial con una superficie de 18.000 metros de asfalto.
"Estamos muy ilusionados de poder volver a poner en marcha este proyecto del circuito de Guadassuar, que es una gran oportunidad para nuestro deporte. El circuito servirá como lanzadera de jóvenes talentos con los que seguir potenciando la cantera de pilotos valencianos y españoles", señala el propio 'Aspar'.
"En la Comunitat Valenciana tenemos la mejor afición de España y queremos seguir dándoles grandes satisfacciones con este apoyo a los jóvenes pilotos, que nos darán muchas alegrías en el futuro. Para mí, personalmente, se trata además de volver a mis raíces, a Guadassuar, donde corrí mi primera carrera en 1979 y desde donde quiero seguir devolviendo a este deporte todo lo que me ha dado en mis más de 40 años de carrera", añade.