Motor

La tecnología de control de acceso en autocaravanas aumenta la seguridad y evita robos

  • Nuevos sistemas de cierre inteligentes para asegurar los vehículos
  • Gran auge de autocaravanas como viviendas móviles y como vehículos para hacer turismo en vacaciones
  • Permite conceder accesos a terceras personas a través de una aplicación para smartphone

Rafael Guitart

El turismo "con la casa a cuestas" se ha popularizado de forma exponencial tras la pandemia y se ha convertido en una de las formas preferidas de viajar de muchos usuarios. No obstante, las autocaravanas son vehículos vulnerables, por lo que aumentar la seguridad es fundamental para disfrutar del viaje con tranquilidad.

Hace algunos años apenas se veían caravanas y autocaravanas por nuestras carreteras; solo en época estival y con matrículas extranjeras. Sin embargo, el panorama ha cambiado de forma radical en nuestro país, que ya cuenta con más de 300.000 de estos vehículos circulando por las carreteras.

Cada vez es más frecuente el turismo en autocaravanas en España.

Pero no sólo este tipo de vehículos, hoy en día existen multitud de opciones en tamaños y presupuestos, desde las grandes autocaravanas, caravanas remolcadas, vehículos comerciales grandes transformados en camper e incluso pequeños comerciales que cumplen la doble función de "vehículo" y "alojamiento" a la vez.

Un sector en expansión

El turismo en general ha evolucionado con el tiempo en función de las modas y de los destinos más populares. Tradicionalmente, lo más común siempre ha sido viajar en coche o avión para desconectar en un hotel, alquilar un apartamento o incluso marcharse de vacaciones a un camping con diferentes instalaciones. Sin embargo, tras la situación vivida recientemente, cada vez hay más gente que opta por viajar con la familia o amigos en un "vehículo-casa" aprovechando la gran oferta disponible de caravanas y autocaravanas.

En España se calcula que ya hay más de 300.000 autocaravanas y caravanas, un sector en plena expansión, que continúa a pleno rendimiento. Prácticamente todos los fabricantes de vehículos comerciales ofrecen versiones "camperizadas" a través de su propia red de concesionarios.

Mayor seguridad

Las caravanas y autocaravanas son muy valiosas, no solo por el "continente" sino también por el "contenido", pues en su interior se transportan muchos objetos personales, dispositivos electrónicos y tecnológicos, menaje, electrodomésticos, etc.

Por ello, desde el sector se reclama una mayor oferta de refuerzos en seguridad que eviten robos y generen tranquilidad y seguridad entre los usuarios de estas caravanas y autocaravanas. Ante este contexto y para saciar la demanda, la industria de seguridad ha desarrollado unos "cerrojos inteligentes" adaptados para estos vehículos que suponen una revolución para los accesos de las autocaravanas.

Control de acceso a distancia

Uno de los principales impulsores de esta solución tecnológica es la empresa española Watchman Door, que ha desarrollado un cerrojo de seguridad que puede ser gestionado a través de su propia aplicación, lo que permite controlar en tiempo real quién está accediendo, detectando cualquier tipo de vulneración de la puerta.

A través del móvil se puede gestionar y controlar el acceso al interior.

El cerrojo se instala en el interior de la caravana, no es visible desde el exterior y permite que la puerta se pueda abrir tanto manualmente como de forma remota desde el móvil. De esta forma se pueden conceder permisos a terceras personas, teniendo en todo momento el control de quién accede al interior.

Dispone de sistema de comunicación mediante Bluetooth de bajo consumo, con aviso de estados de la cerradura y control total de accesos, indicador de estado de batería, etc.