MG lanzará el compacto MG4 Electric en octubre
- Autonomía de hasta 450 kilómetros con una carga
- El plazo de reserva ya está abierto en la web de MG
- Contará con sistema de actualización remota
Rafael Guitart
El nuevo MG4 Electric llegará al mercado europeo en otoño de 2022 y será el primer modelo de MG basado en la nueva plataforma MSP, que se suma a los modelos conocidos EHS y Marvel R.
A partir de otoño se entregarán las primeras unidades del MG4 Electric, un compacto 100% eléctrico de 4,3 metros de longitud, fabricado por la china Saic Motor, rival directo del Cupra Born, Nissan Leaf o VW ID.3. Llama la atención por su particular diseño, con faros rasgados muy originales, intermitentes verticales o luces diurnas con 28 leds que forman franjas verticales.
También la parte trasera es muy característica, con un alerón trasero doble que contribuye a mejorar la aerodinámica, deflectores de aire bajo el paragolpes y particulares grupos ópticos posteriores formados por un total de 172 leds.
El interior delMG4 es bastante sencillo, con un puesto de conducción diseñado para maximizar el espacio con paneles de instrumentos y elementos de control estrechos y ligeros. Con la intención de mejorar la funcionalidad, el diseño de la consola central es flotante e integra el soporte para smartphones. Cuenta con volante multifunción de doble radio ajustable en altura y profundidad.
Las reservas anticipadas del MG4 Electric ya están disponibles en la web de la marca www.mgmotor.eu y las primeras entregas serán en otoño de este año en colores Pebble Black, Dover White, Medal Silver, Andes Grey, Diamond Red, Brighton Blue y Fizzy Orange.
La marca anuncia que su MG4 Electric es el vehículo más avanzado de MG Motor hasta la fecha, pues contará con batería refrigerada y actualización para sistemas de recarga de 400 a 800 voltios mediante sistema inalámbrico en la nube.
En principio están previstas versiones de 204 CV y batería de 64 kWh, lo que le permitiría recorrer hasta 450 kilómetros de autonomía, además de una variante menos potente, equipada con motor de 170 CV asociado a una batería de 51 kWh de capacidad, de 110 milímetros de grosor.
Las dos variantes iniciales disponen de propulsión trasera y distribución del peso equilibrada entre ejes, 50:50, para facilitar el dinamismo en la conducción. Además, el tren motriz es capaz de admitir futuros sistemas de intercambio de batería BaaS (Battery as a Service), sistema de arquitectura integrada orientada a servicios (SOA) para que pueda recibir actualizaciones inalámbricas (OTA) a lo largo de su vida y la plataforma está equipada para el entorno de soluciones avanzadas de conducción autónoma.
En materia de seguridad (Zero Thermal Runaway), y asistencia a la conducción (MG Pilot), se han incorporado todos los sistemas imprescindibles para facilitar una conducción segura y relajada. También se ha procurado facilitar al máximo el confort de los ocupantes con asientos amplios, mucho espacio disponible, buena capacidad de carga y avanzadas soluciones de conectividad de serie.