Motor

Los nuevos coches para los "gentleman drivers" de Ferrari y Porsche

  • Ambos modelos se verán en las pistas en la temporada 2023 del campeonato de GT
  • El 296 GT3 es el nuevo Ferrari que retoma el legado del 488 GT3
Ferrari 296 GT3, la opción más divertida para los "gentleman drivers"

Carlos Cancela

El pasado fin de semana se ha producido un interesante duelo entre Ferrari y Porsche, pero no ha sido en las pistas de carreras, aunque es de competición. Tanto la marca italiana como la alemana han presentado sus armas para el próximo campeonato GT, el 296 GT3 y el 911 GT3 R. Dos coches para "gentleman drivers".

Las marcas invierten grandes cantidades de dinero en sus equipos oficiales pero también cuentan con los departamentos carreras cliente, donde los pilotos pueden ir a adquirir, o incluso alquilar, vehículos de carreras para completar sus programas. Estos dos vehículos son la propuesta de estos departamentos para los clientes que buscan un coche competitivo con el que poder ganar carreras.

Comencemos por el modelo italiano. El Ferrari 296 GT3 representa el futuro de la marca del Cavallino Rampante en las carreras de gran turismo. Es el campeonato que permite una relación más estrecha con el cliente y por ello la mejor transferencia de tecnología y soluciones innovadoras para los coches de producción.

El 296 GT3 nació a partir del 296 GTB de serie, el último modelo lanzado por Ferrari y también la evolución más reciente del concepto de "berlinetta" deportiva biplaza con motor central trasero de la marca de Maranello. Es un modelo innovador porque aporta tecnología híbrida al concepto de máxima deportividad de Ferrari.

Herencia deportiva

El Ferrari 296 GT3 es un proyecto innovador, dentro y fuera de la pista, que la Casa del Cavallino Rampante decidió desarrollar para continuar la tradición ganadora de la marca en las carreras. Una leyenda que tiene sus raíces en 1949, cuando el 166 MM ganó las 24 Horas de Le Mans. Un nuevo enfoque desde el punto de vista del diseño, la gestión del automóvil en todas las fases de un fin de semana de carreras, la electrónica, hasta la nueva arquitectura del motor, un 6 cilindros turbo de 120º.

Los cambios más destacables están en su motor y en la nueva caja de cambios. El motor, que en la versión de calle es híbrido, en este caso se elimina el motor eléctrico. También se reposicionan algunos elementos, como los turbo, para rebajar el centro de gravedad y hacer más accesibles los diferentes componentes para las operaciones en los boxes.

En cuanto a su caja de cambios, es nueva y ha sido desarrollada específicamente para este modelo. Es de seis marchas y con un solo disco de embrague. La actuación de dicho embrague está gestionada electrónicamente y se puede controlar desde el volante o mediante un pedal, mientras que el cambio de las marchas es eléctrico.

El Porsche 911 GTR3 R tiene el reto de superar los éxitos de su antecesor, cuatro años de victorias.

Este nuevo 296 GT3 aporta por ello un concepto sin precedentes, creado en torno a las necesidades de los equipos, los pilotos profesionales y los gentleman drivers, históricamente el centro de atención de la empresa italiana.

Porsche 911 GT3 R

Por su parte, el nuevo Porsche 911 GT3 R es un vehículo de carreras para clientes, diseñado para participar en la categoría GT3 en pruebas que se disputan por todo el mundo. Basado en la generación actual del 911 (992), estará listo para competir a principios de la temporada 2023. Su desarrollo comenzó en 2019, bajo la responsabilidad de Sebastian Golz, Director del Proyecto Porsche 911 GT3 R de Porsche Motorsport.

La prioridad ha sido la de mejorar la manejabilidad del coche, tanto para pilotos profesionales como para los llamados gentleman drivers. Y la de hacer que los clientes pudieran correr a un ritmo más rápido durante más tiempo.

Por ello, uno de los pilares del nuevo vehículo de carreras es su motor, bastante similar al que monta el 911 de serie. Se trata de un seis cilindros bóxer con refrigeración por agua, tecnología de cuatro válvulas e inyección directa de combustible. La principal novedad es la cilindrada que, al igual que en el 911 RSR, ha aumentado un 5 %, de 3.997 a 4.194 cc. Con ello, la potencia aumenta hasta los 565 caballos. Porsche ha optimizado además las curvas de par y potencia en todo el rango de revoluciones para que se adapte mejor al pilotaje de los gentleman drivers.

Puesto de pilotaje del nuevo Porsche 911 GT3 R, un auténtico coche de carreras.

El foco también estaba puesto en los equipos y en reducir los costes de uso un 10%. Porsche ofrece el nuevo 911 GT3 R a un precio de 511.000 euros, más los impuestos específicos de cada país.

El nuevo 911 GT3 R tiene un gran reto por delante. Su precursor lo ha ganado prácticamente todo en la escena GT3 a lo largo de cuatro temporadas, desde 2019. Entre sus éxitos más destacados se incluyen las victorias absolutas en las 24 Horas de Nürburgring y también en Spa-Francorchamps.