La serie "Cars" encargada por Mercedes-Benz a Andy Warhol se exhibe en Los Ángeles
- La colección "Cars" fue encargada por Mercedes a Warhol en 1986
- Las obras del artista se muestran junto a algunos de los modelos más emblemáticos de Mercedes
- El Museo Petersen de Los Ángeles también muestra el coche de Warhol, un Rolls Royce Siver Shadow que jamás condujo por no tener carné
Carlos Cancela
El Museo Petersen de Los Ángeles abre su exposición "Andy Warhol: Cars – Works from the Mercedes-Benz Art Collection" en la que se combinan las obras del artista con algunos de los vehículos emblemáticos de Mercedes utilizados para realizar esta serie, como el W125 de 1937, una de las míticas flechas de plata.
El genial artista norteamericano Andy Warhol tenía una especial atracción por los automóviles, como lo demostró a lo largo de toda su carrera. Y sobre todo por los Mercedes-Benz. Ahora, la famosa colección Cars del artista llega por primera vez al Petersen Museum de Los Ángeles. Allí será exhibida por primer vez al público norteamericano junto a algunos de los vehículos más emblemáticos de Mercedes.
Esta exclusiva serie de "Cars" del ícono del arte pop y algunos vehículos Mercedes-Benz excepcionalmente raros que fueron sus temas, aparecen en público en EE. UU. por primera vez en más de tres décadas. "Andy Warhol: Cars – Works from the Mercedes-Benz Art Collection" se mostrará en el Petersen Automotive Museum de Los Ángeles.
La innovadora exposición se abrirá al público el próximo 23 de julio y presentará una mirada única y exclusiva de la relación entre la serie de obras de la colección "Cars" y los vehículos originales que representa. Tendrá lugar en la Galería de la Fundación Armand Hammer, en el primer piso del museo de Los Ángeles. Esta exhibición única presenta cinco de los ocho vehículos Mercedes-Benz representados en el último trabajo de Warhol antes de su muerte prematura.
Mercedes W125 de 1937
Entre el montaje, extremadamente raro, se encuentran algunos de los automóviles más icónicos y valiosos del mundo. Un W125 de 1937, cedido por el Museo Mercedes-Benz de Alemania, se construyó inicialmente para carreras de Gran Premio. Tiene un motor de ocho cilindros sobrealimentado que proporciona 637 caballos, lo que le convierte en uno de los coches de carreras más potentes de la historia.
También procedente del museo alemán se muestra el exclusivo C111-II de 1970. El Mercedes-Benz experimental empleó una carrocería de fibra de vidrio muy aerodinámica y un motor rotativo Wankel. Este propulsor de tres rotores fue sustituido posteriormente por uno diésel turboalimentado para poder alcanzar velocidades de 330 km/h.
El Museo Indianápolis Motor Speedway también ha cedido para esta exposición un W196 de 1954. Un monoplaza de Fórmula 1 pilotado por los legendarios Juan Manuel Fangio y Stirling Moss. El W 196 ganó dos campeonatos mundiales antes de que Mercedes se retirara de las carreras durante tres décadas. La exposición ofrece cuarenta obras originales de Warhol de la serie "Cars", todas prestadas por el Mercedes-Benz Art Collection, obras de arte que se presentan acompañando a los vehículos históricos, verdaderas obras de arte de cuatro ruedas.
Ampliamente reconocido como el iniciador y exponente del movimiento del arte pop de la década de 1960, Warhol fue famoso por su iconografía de artículos de la vida cotidiana como latas de sopa Campbell o botellas de Coca-Cola, además de sus coloridas representaciones de una multitud de personajes famosos. Su retrato "Shot Sage Blue Marilyn" de Marilyn Monroe se vendió recientemente por la cifra récord de 195 millones de euros.
Colección inconclusa
Mercedes-Benz encargó originalmente la serie "Cars" en 1986 para celebrar su centenario después de ver las serigrafías de Warhol de su 300 SL Coupé. Warhol planeó crear 80 obras de arte utilizando 20 modelos diferentes de Mercedes que abarcan los 100 años de historia del fabricante de automóviles alemán. Pero solo 49 obras, 36 serigrafías sobre lienzo y 13 dibujos, se completaron antes del inesperado fallecimiento de Warhol en 1987, después de una cirugía de rutina que dejó el proyecto inconcluso.
Esta es una exhibición exclusiva que atraerá tanto a los admiradores de las bellas artes y del genial artista, como a los amantes de los automóviles más asombrosos. En este sentido, también se exhibirá en una galería adyacente el Rolls-Royce Silver Shadow de 1974 propiedad de Warhol. Después de lograr el éxito comercial con su arte, Warhol compró este Rolls-Royce nuevo y lo conservó toda su vida. Sin tener carné de conducir, Warhol nunca condujo el Silver Shadow, siempre viajaba como pasajero y confiaba en sus amigos para el transporte. Su larga lista de chóferes famosos incluye a Mick Jagger, Imelda Marcos o Liza Minnelli.