Averigua si te compensa comprar un coche eléctrico con la calculadora del RACE
Sergio Guinaldo
La decisión sobre qué coche adquirir nunca ha tenido tantas aristas como hasta ahora. El uso que se le vaya a dar, el presupuesto o el consumo se conjugan con otros factores como el compromiso medioambiental, las restricciones a las que nos vayamos a enfrentar o si disponemos de plaza de garaje o de puntos de recarga cercanos. Así, todas estas cuestiones condicionarán la decisión final: si nos decantamos por un coche más tradicional de gasolina o diésel o por un modelo electrificado.
Para la mayoría de potenciales compradores, la cuestión económica será una de las que más peso tenga en la toma de decisiones. Por ello, desde el Real Automóvil Club de España (RACE) han creado y compartido una calculadora interactiva con la que averiguar, según los propios parámetros de cada conductor, si compensa (o no) adquirir un coche eléctrico.
"Gracias a esta calculadora podrás comprobar, a partir de datos básicos, como el coste de compra de los vehículos, el kilometraje que recorres de media a la semana o el coste de mantenimiento, qué tipo de coche te sale más a cuenta tener", indican desde RACE.
Cómo usar la calculadora
Al abrirla (está disponible en este enlace), la calculadora nos ofrecerá unos valores predeterminados en todas las casillas, como el precio del vehículo, el consumo medio o los kilómetros recorridos semanalmente. Para ajustar la calculadora, será necesario introducir manualmente el mayor número de valores que sepamos.
En este sentido, es recomendable contar previamente con algunas opciones de modelos de coches que nos interesen, tanto de combustión como eléctricos, junto con los datos relativos a sus consumos medios; así, el cálculo será más certero.
También, resultará idóneo observar los precios medios tanto de la energía como del combustible, las ayudas concretas que ofrezca la región en la que se pretenda adquirir el vehículo o los impuestos que se deben pagar.
Al calcular el resultado, la herramienta de RACE estimará el coste total anual y realizará una previsión de los gastos que ambos coches ocasionarán a los cinco y a los diez años en función de los gastos de funcionamiento, de mantenimiento, en seguros y demás gastos fijos.
"En términos económicos, el coche eléctrico es la mejor opción cuando los gastos totales en 10 años son menores que los del vehículo de combustión entre coches más o menos equivalentes. Además, existen otros factores que no se pueden medir en euros pero que pueden hacer que la balanza se incline hacia el lado del coche eléctrico, como tu compromiso con el medio ambiente. Sin embargo, hay también factores a favor del coche de combustión que pueden hacerte valorar positivamente esta opción", señalan desde RACE.
Esos factores son, según RACE, una mayor variedad de modelos en el mercado y una mayor distribución de repostaje. Por contra, el eléctrico presenta otras ventajas, como la menor emisión de ruidos, gases y partículas contaminantes, la posibilidad de aparcar en plazas de estacionamiento reguladas, menor número de averías o menor consumo.