Con esta aplicación, pronto podrás disfrutar de tus recorridos favoritos en videojuegos
elEconomista.es
A quien le guste jugar a videojuegos de carreras de coches, muchas veces habrá fantaseado con competir en circuitos o travesías de lugares que le son familiares, como pueden ser el barrio de residencia o la carretera secundaria próxima al pueblo donde veranea.
Ese sueño puede estar muy cerca gracias a una colaboración entre el fabricante de coches Porsche y la compañía suiza Way Ahead Technologies, quienes están desarrollando de forma conjunta Virtual Roads: una innovadora solución de software que permita plasmar sobre un dispositivo el circuito que queramos.
"Cada conductor tiene sus entornos preferidos, se trata de algo muy personal. Las características topográficas son las que hacen que una ruta sea especialmente atractiva, independientemente de si se trata de un puerto de montaña único o de una carretera costera espectacular", expresa Robert Ader, Director de Marketing de Porsche AG, cuyo departamento es responsable del proyecto. "Queremos que se pueda disfrutar de estos grandes recuerdos gracias un proceso de digitalización mucho más simple, que permita a cualquier persona conducir virtualmente en sus carreteras favoritas".
Un móvil en el parabrisas y una app
Hasta la fecha, los circuitos reales requerían meses (incluso años) de trabajo con escáneres y láseres para llevar a cabo su digitalización. Sin embargo, y según señalan desde Porsche, cuando Virtual Roads esté listo, este proceso que ahora requiere tanto tiempo se podrá realizar con mayor rapidez.
El objetivo del proyecto Virtual Roads es ofrecer a los conductores la oportunidad de elegir de manera rápida y sencilla sus rutas favoritas de la vida real para transferirlas a un videojuego. Todo lo que los usuarios necesitan es un teléfono inteligente con la aplicación necesaria.
"Después de varios años de trabajo de desarrollo, nuestro software ahora es tan avanzado que puede digitalizar rutas para crear carreteras virtuales de hasta ocho kilómetros de longitud en menos de una hora, dependiendo de la complejidad del entorno", dice Roger Rueegg, de Way Ahead Technologies. "En este momento, además, estamos buscando nuevas opciones y funciones dentro del proyecto". Entre otras cosas, Rueegg cree que los datos de los sensores que miden la aceleración lateral y participan en el control del chasis también podrían registrarse y utilizarse en un futuro.
El proyecto se basa en un software especializado que utiliza tecnología como la inteligencia artificial para registrar una vía y lo que la rodea (barreras, árboles y otros objetos). A continuación, estas características se reproducen de la forma más fiel y rápida posible en formato digital en 3D.
Según explican, en el futuro bastará con descargar la aplicación específica en el teléfono móvil y colocarlo tras el parabrisas. De esta forma, las grabaciones se transformarán en un entorno en tres dimensiones. "Este proceso requiere menos del uno por ciento del tiempo necesario en un proceso de digitalización convencional mediante láser", especifica la compañía.
Además, los archivos que generará la aplicación son compatibles con algunos videojuegos de carreras actuales.