Moda
El carnaval de Las Palmas saca a Ken del armario y pone glamur a la Barbie
Trece diseños a pequeña escala de candidatas a Reina y Reinona ("Drag") del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que serán lucidas en esta ocasión por Barbie y Ken, se muestran este fin de semana al público en la cuarta pasarela Carnaval Fashion World, que se abre esta noche, a las 21.00 horas, en el parque de Santa Catalina, con veinte diseñadores y 15 colecciones carnavaleras en el programa.
Junto a estas pequeñas réplicas, los asistentes podrán disfrutar también de trajes de carnaval que han formado parte del desfile en otras ediciones y tendrán la oportunidad de ver el vestido de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria de 1984, el "más antiguo que se conserva actualmente de forma completa", ha explicado a Efe el coordinador de la pasarela, Alberto Pérez.
La primera gala de la Reina en la capital grancanaria tuvo lugar en 1974, pero en aquellos momentos las candidatas lucían poco más que un traje de noche decorado, ha recordado este diseñador.
Desde entonces, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha ido creciendo hasta ocupar uno de los puestos de referencia a nivel mundial, recuerda Pérez, quien explica que esta exposición de vestidos a pequeña escala surge como novedad para sorprender a los invitados a la pasarela del mundo del carnaval.
"Es una idea que teníamos hace mucho tiempo", al igual que la de construir un Museo del Carnaval capitalino, proyecto que todavía no se ha podido hacer realidad, apunta este diseñador.
El coordinador de la pasarela reconoce que algunos diseños se han quedado "a mitad de camino", por lo que sopesan hacer una nueva exposición a finales de año con todas las creaciones.
Confeccionar estas fantasías a escala para las "barbie" ha sido casi como hacer "un traje de Reina adulta", asegura Alberto Pérez, ya que ha resultado un trabajo laborioso y ha sido preciso hacer una retrospectiva del maniquí y llevar los materiales del vestido real a la miniatura.
"La Barbie ha ganado glamur mundial", convirtiéndose en candidata a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, ya que "no hay una parte del mundo donde haya una Barbie mejor vestida", presume este diseñador grancanario.
"Así que vamos a ver si hacemos negocio con la empresa que las fabrica y la exportamos al resto del mundo", bromea.
En cuanto a los muñecos Ken, han "salido del armario definitivamente en Las Palmas de Gran Canaria", al vestirlos con los diseños de los "drag", apunta Alberto Pérez, antes de matizar que habrá países, como Rusia, donde seguirán "aún dentro del armario".
Entre los diseños que se muestran en la exposición a "pequeña escala", los Ken lucen los de "Mutación, la otra cara del mismo" (diseñado por Nauzet Afonso), que fue lucido por el Drag Orion en el año 2008; el que llevó al fallecido Ramón Santana (Drag Mandrágora) a ser Reinona en 2010 y que fue titulado "¡Chacha! ¿Quién te dijo que los cuentos son aburridos? ¿Tú? Pues toma niñato"; y el del ganador de la Gala Drag de 2006, Juanjo Tejera (Drag Crisálida), con el diseño "Lágrimas negras".
Por su parte, las "barbie" lucen la fantasía "Soberana de fuego" (diseñada por Alberto Pérez); "Entre las Rosas Rojas" (diseño de Julio Vicente); "Noche en el castillo de los Cárpatos" (fantasía creada en 1983 por Armando García); y el de la Reina del Carnaval de 2005, titulado "Aldonza, titán y diosa", de GC diseño y Alberto Robaina, entre otros.
Por Ainhoa Rodríguez Melián.