Moda

Los zapatos de culto de Blahnik y de Ferragamo se exhiben en el Paseo de Gracia



    Nana de Juan

    Barcelona, 15 feb (EFE).- Zapatos de culto de Manolo Blahnik y de Salvatore Ferragamo en ediciones limitadas se exhiben en una tienda del Paseo de Gracia barcelonés y una sala de exposición, donde también los podrán adquirir los amantes del calzado de lujo.

    Manolo Blahnik muestra su colección Primavera-Verano 2012 con veinte modelos, dos inspirados en las Olimpiadas, cuatro en el pintor Henri Matisse y el resto en estilos florales, en una sala de edificio modernista de amplias cristaleras, en donde los zapatos lucen colgados del techo.

    Los populares "manolos" inmortalizados por Carrie Bradshaw, de la serie "Sexo en Nueva York", o las cantantes Madonna y Lady Gaga, entre otras muchas celebridades, se renuevan ahora con un tacón hecho con seis bolas verticales apiladas, de una altura máxima de 11,5 centímetros, o con el "tacón-chupete", que emerge desde una única esfera plateada.

    Estas veinte piezas exhibidas tienen un tacón que oscila ente los 10 y los 11,4 centímetros como máximo, ya que Blahnik abomina de las plataformas, con unos precios de venta a partir de 600 euros.

    La pieza más exclusiva de esta colección es un zapato de pitón con tiras de piel pintadas a mano y tacón de bolas, bautizado como "Amiela", que cuesta 980 euros, y la más económica, una sandalia de tiras azules fruncidas, bautizada como "Suplizia", que cuesta 590.

    Todos los zapatos de esta firma tienen nombre propio, como el "Superba", con reminiscencias de los "contoneos" del baile criollo inspirado en Matisse, "Acantus", con sus brillante hojas verdes, o "Culona", que superpone el mencionado tacón de bolas con unos claveles rosas en la parte delantera.

    Tanto en la tienda de Manolo Blahnick de Madrid, inaugurada en el 2005, como en la que se abrió el pasado año en una boutique del Hotel Mandarin de Barcelona, se pueden comprar también sus "clásicos" intemporales a un precio medio de 490 euros.

    Toni Rodríguez, responsable de esta firma en España, ha subrayado a Efe que, "para mantener la exclusividad, solo se venden ocho piezas de cada modelo" y que "el crecimiento en nuestro país ha superado las expectativas de demanda".

    Las piezas de Manolo Blahnik tienen un año de garantía si el defecto es del zapato y se arreglan en sus talleres si la cliente ha sufrido con ellos algún percance.

    Por su parte, la firma de Moda Santa Eulalia acoge la exclusiva exposición "Ferragamo's Creations", que acoge veintidós modelos históricos diseñados para diversas personalidades, y que ahora se venden en ediciones limitadas y numeradas hasta el 30 de abril.

    Un zapato de salón en cocodrilo auténtico creado para Marilyn Monroe es la pieza más cara, 3.700 euros, frente a los 400 euros de las bailarinas a imagen y semejanza de las que Ferragamo creó para Audrey Hepburn, la pieza mas barata.

    Modelos diseñados para Carmen Miranda, Judy Garland, Sofía Loren o la reina de Dinamarca han sido elegidos para esta muestra, de los 13.000 modelos realizados durante ochenta años y conservados en el Museo Salvatore Ferragamo, en el palacio Spini Feroni de Florencia.

    Durante la muestra en Barcelona, Juri Cavalleni, el zapatero responsable de la firma Ferragamo, exhibe sus dotes de artesano ante el público para demostrar el carácter artesanal de las piezas de esta firma italiana.

    Todos los zapatos de esta colección están totalmente hechos a mano, utilizando colecciones, cueros y formas originales y, en su suela, figura la etiqueta histórica de la marca, diseñada en 1930 por el pintor futurista Lucio Venna, junto con el número de edición limitada.