Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Macro.- Gómez Navarro augura que será candidato único a la reelección de las Cámaras
Admite que las relaciones con la CEOE nunca han sido "buenas", porque la patronal no ha aceptado la existencia de las Cámaras
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El actual presidente del Consejo Superior de Cámaras, Javier Gómez Navarro, auguró que será candidato único a la reelección de su cargo que ocupa desde hace más de un año, cuando dimitió José Manuel Fernandez Norniella, y señaló que el proceso electoral ha transcurrido con normalidad, excepto en aquellos sitios donde la CEOE ha querido estar presente.
Según dijo, la reelección del presidente de las Cámaras para los próximos cuatro años tendrá lugar a primeros del mes de julio, una vez que haya finalizado el proceso electoral en Madrid.
Durante su intervención en un desayuno informativo de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Gómez Navarro explicó su programa, que incluirá nuevas tareas para las Cámaras y mantendrá la línea continuista de las funciones "históricas".
De esta forma, Gómez Navarro apostó por potenciar el papel consultivo de los órganos camerales y consideró necesario establecer la obligación de consultar aspectos que influyen en el mundo empresarial, como el impacto de algunas leyes.
En este sentido, puso como ejemplo la Ley de Igualdad, que, a su juicio, planteará problemas operativos que se tendrían que haber analizado antes, teniendo el cuenta el calendario y la forma de aplicación.
Preguntado si las Cámaras deberían haber sido consultadas para la reforma laboral, indicó que en este aspecto las Cámaras "no se han sentido minusvaloradas ni maltratadas", porque es "un campo de la CEOE".
Igualmente, el programa electoral de Gómez Navarro contempla la puesta en marcha de un programa de innovación de las empresas, que comenzará a ser operativo en otoño y la recuperación del papel de las Cámaras de ser observatorio de desarrollo regional.
Asimismo, destacó la importancia de la competitividad de las empresas, que, en su opinión, depende en un porcentaje "altísimo" del papel de las Administraciones Públicas, tanto por vía fiscal como por los servicios que gestionan.
"Hay un conjunto de elementos que hacen que la competitividad esté lastrada por problemas de funcionamiento de las Administraciones Públicas", señaló Gómez Navarro, quien agregó además que establecerá un módulo de servicios mínimos en todas las empresas, financiado entre las Cámaras y las comunidades autónomas.
RELACIONES "DIFICILES" CON CEOE.
Por otro lado, el presidente de las Cámaras de Comercio insistió en que las relaciones con la CEOE "nunca han sido buenas", porque la patronal, con su estructura actual, "nunca ha aceptado la existencia de las Cámaras", que subrayó "no son asociaciones y son constitucionales".
"Podía haber un campo enorme de colaboración si existiera voluntad", señaló Gómez Navarro, quien reiteró que las relaciones entre ambas entidades son "difíciles", sobre todo en los viajes internacionales con las autoridades, que en algunos casos son "un conflicto".
"En el fondo cada uno tiene un papel, las Cámaras tienen recursos propios para promover la internacionalización de las empresas y la CEOE no tiene medios humanos ni económicos", dijo.