Bolsa, mercados y cotizaciones
Junio confirma el desplome en venta de coches (8,3%), el peor dato desde 2011
Para el canal de particulares se trata del peor dato de junio en los últimos tres años, a pasar de que, tradicionalmente, este es un mes muy positivo para las entregas de vehículos tanto en este canal como en el de empresas y alquiladoras.
En los seis primeros meses de 2019, las ventas de turismos y todoterrenos cayeron un 5,7 %, con 692.472 unidades matriculadas.
De vuelta a los registros de junio, las ventas en el canal de particulares descendieron por décimo mes consecutivo en tasa interanual, un 18 % (50.408 unidades), con caídas en todas las comunidades autónomas y de doble dígito en prácticamente todas ellas.
Navarra lideró estos retrocesos, con un 27,7 % menos de coches vendidos (980 unidades); seguida por Canarias (23,3 %, 6.052 unidades) y La Rioja (22,7 %, 395 unidades).
El canal de empresas retrocedió un 6,8 % (39.139 unidades) y las matriculaciones para las compañías de alquiler suben un 5 % en junio (40.972 unidades) impulsadas por las previsiones de la campaña de verano.
Por tipo de combustible, las ventas de los turismos a gasolina subieron un 3 % en junio en comparación con el mismo mes de 2018, hasta las 80.728 unidades (para el semestre, el alza fue del 4 %); en tanto que las de los diésel se desplomaron un 33 % (33.792 unidades), con una caída hasta junio en el entorno del 30 % (192.080).
En cuanto a los eléctricos, híbridos enchufables, gas o hidrógeno, en junio se comercializaron 13.999 turismos, un 20,13 % más; mientras que en el periodo enero-junio las matriculaciones crecieron un 41,37 % (73.021 unidades).
En el acumulado del año, las entregas a particulares cayeron un 12,3 % (295.445 unidades); un 2,2 % para las alquiladoras (182.095) y subieron un 1,7 % en el canal de empresas (214.932).
Las matriculaciones de comerciales ligeros crecieron un 2,3 % entre enero y junio (115.762 unidades) y las de los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses repuntaron un 4,6 % (14.626 unidades) gracias a un mes de junio sobresaliente (37 % más hasta 3.015 unidades).