Bolsa, mercados y cotizaciones
Repsol y los futuros estadounidenses abortan cualquier intento alcista del Ibex
Los ánimos de los inversores se han ido abajo con el paso de los minutos. El Ibex 35 ha chocado contra sus máximos anuales y, acto seguido, se ha precipitado al vacío al perder incluso el nivel de los 11.900 puntos de la mano de los blue chips.
La mañana comenzó con renovados ímpetus alcistas, pese a la coyuntura extremadamente hostil que vive la renta variable, con un petróleo que de nuevo ronda un nuevo máximo histórico, al cotizar a 74,86 dólares por barril brent. Pero las cosas se han ido poniendo feas y las órdenes de venta comenzaron a ganarle la partida a las de compra. Los futuros estadounidenses, además, se han puesto en negativo, tras conocerse los resultados de Adobe y Time Warner.
Repsol, afligida por las noticias procedentes de Bolivia, es el eslabón más débil. Consiguió resistir en los primeros minutos, pero ahora se coloca como el segundo que más pierde. Cae en torno a un 2%. Pero todavía se deja más NH Hoteles, que pierde más de un 3%. Por si fuera poco, los pesos pesados, como Telefónica, BBVA y Banco Santander tiran hacia abajo del selectivo con caídas en el entorno del 1%.
Mientras, Ferrovial resiste contra viento y marea en el primer puesto con una revalorización superior al 2%, amparado por unos resultados trimestrales que han batido sobradamente las previsiones de los expertos. Destacan también las subidas de ACS, Enagás y FCC, que rozan el punto porcentual.
En Europa, incluso las compañías que han publicado sus cuentas trimestrales se han dejado llevar por los números rojos.BMW, Axa y Deustche Bank registran respectivos retrocesos del 2%, 0,3% y 0,4%. Por supuesto, ningún parqué aguanta con avances: París baja un 0,4%, mientras que Francfort y Londres pierden un 0,6% en ambos casos.