Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA, Sabadell y Popular presentarán esta semana recortes del beneficio



    El año 2008 ha terminado. O no, porque algunas compañías todavía tienen que enfrentarse al momento de presentar sus cuentas del pasado ejercicio. Y uno de los momentos que más expectación está creando en el mercado es el de los resultados de la banca. Esta semana le toca el turno a Popular, Sabadell y BBVA, y las previsiones de las firmas de inversión no son precisamente optimistas.

    Esto no es una sorpresa, pero dependiendo de la magnitud de la caída del beneficio, lo que sí será puesto en entredicho son los dividendos de la banca (uno de los alicientes con los que siempre ha contado el sector para atraer inversores).

    Mañana abrirá la veda BBVA (BBVA.MC), y es la entidad para la que peores estimaciones tienen los analistas. Las firmas de inversión pronostican que su beneficio neto en 2008 se contrajo casi un 9%, hasta los 5.580 millones de euros, aunque confían en que podrá incluso incrementar su retribución al accionista.

    Con sólo un día de diferencia, las cuentas de Sabadell (SAB.MC) podrían mostrar también un descenso de su beneficio del 5,2%. El consejero delegado de la entidad, Jaime Guardiola, ya preparó el terreno hace días al hacer diversas afirmaciones como que la banca española podría tener que recortar dividendos o que el Estado podría tener que entrar en el capital de alguna entidad.

    Dicho esto... las previsiones de los expertos con Sabadell comenzaron a desplomarse. Tanto, que desde que comenzó el mes de enero las estimaciones de los bancos de inversión han caído un 16,8% (antes incluso esperaban que el beneficio de 2008 fuese superior al obtenido en 2007). Más tarde, el viernes, será el turno de Popular (POP.MC), del que se espera una caída similar en resultados a la de Sabadell.

    Y aunque quedará por rendir cuentas Santander (lo hará el 5 de febrero) de él sí se espera un incremento respecto a 2007. Ayer su presidente, Emilio Botín, aseguró en la junta de accionistas de la entidad que los resultados serán "magníficos".

    Consulte la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,20 euros.