Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- La gestora de las cajas crea el primer fondo de titulización de deuda subordinada, por 298 millones



    MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

    La gestora de las cajas de ahorros, Ahorro y Titulización (AyT), ha constituido el primer fondo de titulización de deuda subordinada del mundo por un importe de 298 millones de euros, tras llevarse a cabo hoy la firma y formalización del acuerdo con la presencia de los representantes de las cajas de ahorros partícipes, la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y de las entidades aseguradoras y colocadoras partícipes.

    La emisión del fondo, denominado 'AyT Deuda Subordinada I, FTA', se ha estructurado en tres tramos con 2.980 bonos de titulización de 100.000 euros de nominal, con un plazo de vencimiento de diez años desde su desembolso. Los bonos son amortizables si el emisor decide anticipar el vencimiento a partir del quinto año, previa autorización del Banco de España, desde su desembolso.

    El director general de la CECA, José Antonio Olabarrieta, destacó que las cajas "protagonizan de nuevo una página importante en la titulización", gracias a ser los primeros en en titulizar deuda subordinada, lo que además favorece el incremento de recursos propios.

    Asimismo, Olabarrieta afirmó haber encontrado un "gran filón" de mercado, ya que las aseguradoras y colocadoras de la operación, Fortis Bank, Landesbank Baden-Württenmberg, HSBC y Calyon en España, "les han quitado el producto de las manos", ya que entra en el mercado con una calificación de AAA, gracias a la línea de crédito aportada por la CECA y sin que las cajas hayan tenido que aportar garantías adicionales.

    La caja que más deuda emite en esta operación es Sa Nostra, que aporta 75 millones de euros, seguido de Caja Granada (70 millones), Caixa Girona (50 millones), CajaSur (40 millones), La Caja de Canarias (20 millones), Caixa Manlleu (15 millones), Caja Guadalajara y Caja Madrid (10 millones), y Caja Jaén (8 millones). Como entidades directoras han actuado Caja Madrid y la CECA que es, además, entidad cedente, agente financiero y aseguradora y colocadora de la operación.