Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- Caldera eleva el objetivo de contratación estable y augura una "profunda caída" de la temporalidad
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que en los seis primeros meses de aplicación de la reforma laboral, en vigor desde el pasado 1 de julio, se van a efectuar cerca de 1.250.000 contratos estables, cifra que supera la previsión del Gobierno de llegar al millón de contratos fijos en este periodo.
En respuesta a una pregunta formulada por el Grupo Socialista en el Pleno del Senado, Caldera recordó que las previsiones iniciales apuntaban a que entre julio y diciembre se iban a conseguir medio millón de contratos indefinidos.
Sin embargo, ante la buena marcha de la contratación este objetivo se revisó y se elevó hasta el millón de contratos, pero también esta cantidad se quedará corta. "Seguramente estaremos en el entorno de 1.250.000 contratos estables y eso sólo en seis meses", manifestó Caldera.
Ello será posible gracias al impulso que está experimentando la contratación fija a raíz de la reforma laboral. En octubre, los contratos indefinidos representaron el 13% del total de la contratación, porcentaje que, según anunció el ministro, ha repuntado ya hasta el 15% en los primeros ocho días de noviembre, seis puntos más que hace un año.
En total, en los primeros cuatro meses de vida de la reforma laboral se han registrado 750.000 contratos indefinidos, 300.000 más que en igual periodo de 2005, lo que, para el ministro, supone un "salto verdaderamente considerable".
Caldera, que se mostró muy satisfecho con los resultados que está ofreciendo la reforma, recordó además que las conversiones de contratos temporales a indefinidos -que sólo estarán bonificadas hasta finales de este año- "se han multiplicado por tres" desde julio a octubre, sin que haya descendido el número de contratos indefinidos iniciales, cuyo ritmo de crecimiento se acerca al 70%.
Para el ministro, si se atiende a los datos de la Seguridad Social, los efectos de la reforma laboral sobre la estabilidad en el empleo son "incontestables". Entre julio y septiembre, el registro del sistema constató una caída de los trabajadores temporales de 21.000 personas, frente a un incremento de la contratación indefinida de 221.000 personas.
Así, la temporalidad se redujo en este trimestre en 0,68 puntos y, según Caldera, "es previsible" que en el último trimestre del año se produzca una "profunda caída" de la tasa de temporalidad a la luz de los buenos resultados de la reforma. De hecho, según ha comentado en alguna ocasión, la temporalidad podría descender en diciembre entre 1,5 y 3 puntos, hasta el 33,09% o el 31,6%, aproximadamente.
"EL FANTASMA DEL PARO, DERROTADO".
En otra pregunta realizada por otro senador socialista, el ministro se refirió también a la evolución del paro y del empleo. El titular de Trabajo afirmó que la sociedad española "está derrotando el fantasma histórico" del desempleo, hasta el punto de que el nivel actual del paro (8,1%) está ya en la media europea.
Caldera subrayó que las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de octubre indican que la "excelente" evolución constatada por la EPA del tercer trimestre se va a mantener en los próximos meses.
Asimismo, apuntó que, con seguridad, este mes ya se logrará superar la cifra de 20 millones de ocupados, y vaticinó que el desempleo seguirá bajando el próximo año, hasta alcanzar cotas inferiores al 8%.