Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Motor.- Volkswagen renueva como presidente a Pischetsrieder hasta 2012
WOLFSBURG (ALEMANIA), 3 (EUROPA PRESS)
El consejo de supervisión del grupo Volkswagen, primer fabricante de automóviles de Europa, ha acordado renovar hasta el año 2012 el contrato del presidente de la compañía, Bernd Pischetsrieder, que expiraba el próximo ejercicio.
En un escueto comunicado, Volkswagen explicó que el consejo de supervisión ha decidido "por unanimidad" ampliar el contrato del presidente del comité directivo del grupo, Bernd Pischetsrieder, hasta el 16 de abril de 2012.
Volkswagen zanja de esta forma la incertidumbre surgida en torno de la renovación de Pischetsrieder, después de que el presidente del consejo de supervisión del grupo, Ferdinand Piëch, admitiera que este órgano estaba dividido en relación con la extensión del mandato.
Pischetsrieder, ex presidente de BMW y de Seat, fue designado máximo responsable de Volkswagen en 2002, en sustitución de Ferdinand Piëch, quien dirigió la empresa durante nueve años y la sacó de una difícil situación financiera a principios de los noventa.
Volkswagen cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 327 millones de euros, casi cinco veces más (+367,1%) que en el mismo período de 2005, cuando las ganancias se situaron en 70 millones de euros.
La mejora del beneficio neto se explica principalmente por las medidas de reducción de costes y por el crecimiento de las ventas, dado que las entregas a clientes aumentaron un 15,1% en los tres primeros meses del año, con 1,36 millones de unidades.
La cifra de negocio de la multinacional alemana ascendió a 25.337 millones de euros en los tres primeros meses del año, un 21,4% más, mientras que el resultado operativo se situó en 637 millones de euros, lo que se traduce en una progresión del 36,3% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
El consorcio germano anunció en febrero pasado un plan de reestructuración que contempla la supresión de hasta 20.000 efectivos en la marca Volkswagen. Además, la empresa ha confirmado que trasladará parte de la producción del modelo Polo de Pamplona a Europa del Este, previsiblemente a Bratislava (Eslovaquia).