Bolsa, mercados y cotizaciones
La inversión en la construcción de casas moderará su aumento al 4 % en 2019
En 2020 la moderación del avance de este indicador será aún más pronunciada, pues para ese año se espera un crecimiento del 3,2 %.
Por su parte, la inversión en obra no residencial, que engloba obra civil (como carreteras) y resto de construcciones (hospitales, oficinas, colegios, instalaciones industriales, etc...), aumentará este año el 4,2 % y el 2,5 % en 2020.
En 2016, la inversión en este segmento de mercado cayó el 3,7 %, lastrado por el recorte presupuestario en obra civil, mientras que en 2017 subió el 0,6 %.
En total, la inversión en construcción en España se incrementará este año el 4,1 % y el 2,9 % el siguiente, después de subir el 6,2 % en 2018, el 4,6 % en 2017 y el 1,1 % en 2016, según la CE.
Las estimaciones para el sector de la construcción están en consonancia con el "enfriamiento" que espera para el conjunto de la economía española y europea.
En sus previsiones de primavera, la CE rebajó una décima su previsión de crecimiento del PIB en Europa, hasta el 1,2 % en el caso de la zona euro, del 1,4 % en la Europa de los 28.
Para 2020, el organismos espera un mayor aumento del producto interior bruto, si bien revisó una décima a la baja la estimación para el área del euro, al 1,5 %, y para la UE, al 1,6 %.
En España, la CE prevé un crecimiento del PIB del 2,1 % en 2019 y del 1,9 % en 2020.