Bolsa, mercados y cotizaciones
La región recibió 9,2 millones de turistas en 2008, un 1,26 por ciento menos que en 2007
Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, este descenso ha sido motivado por la crisis que vive el país y que ha comenzado a afectar al sector en el último trimestre del año.
Los visitantes españoles a la región bajaron en 132.672, como consecuencia de la crisis, mientras que el número de turistas extranjeros se ha visto incrementado en 15.302 viajeros.
Lo mismo ocurrió con las pernoctaciones, que han bajado en un 2,04 por ciento.
También han sido los visitantes nacionales los que hacen que registremos índices negativos ya que las noches de hotel que han pasado han caído en un 4,72 por ciento, con 444.639 pernoctaciones menos.
Los turistas extranjeros, en cambio, han pernoctado un 1,08 por ciento más que en el 2007 con 87.344 noches de hotel más.
Según explica la Comunidad, en estos resultados han tenido mucho que ver los registrados durante el mes de diciembre pasado, ya que fueron 672.679 los turistas que llegaron a la Comunidad, 34.678 menos que durante el mismo mes del año 2007, lo que supone un 4,9 por ciento de bajada, la mitad de la sufrida por la media nacional (-9,64%).
En cuanto a las pernoctaciones, con un total de 1.235.391, el descenso en la Comunidad de Madrid fue del 8,05 por ciento, dos puntos y medio menos que en la media nacional (-10,56%).
Además de los datos del INE, los de la encuesta de movimientos turísticos en fronteras (Frontur), del Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, reflejan que la Comunidad de Madrid experimentó una subida del 3,6% en el número de turistas extranjeros que llegaron a la región durante el pasado año respecto al 2007.
Un total de 4.564.345 turistas internacionales eligieron la Comunidad de Madrid como destino durante el 2008, lo que supone un crecimiento de 3,6%.
Le siguen las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana, cuyos incrementos han sido del 1,4% y del 0,2%, respectivamente.
En cambio, han registrado valores negativos las Comunidades de Cataluña, Andalucía y Canarias con bajadas del 6,7%, 4% y 1%.
A pesar de que, en el cómputo anual del año, estos datos pueden considerarse positivos, también manifiestan que el turismo ha comenzado a sufrir los efectos de la crisis económica y de la caída del consumo, ya que durante los primeros nueve meses del 2008 el turismo crecía en la Comunidad de Madrid.
El Ejecutivo regional ha constituido esta semana el Cluster de Turismo, una agrupación de empresas y entidades involucradas con el turismo que velarán por el desarrollo y el impulso de este sector en la región.
La iniciativa, impulsada por la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Imade, y la Consejería de Cultura y Turismo, es una asociación multisectorial compuesta por empresas y entidades de diferente índole, junto con la Administración Pública como socio.