Bolsa, mercados y cotizaciones
Metro de Madrid y Maquinistas discrepan sobre el seguimiento de la huelga de hoy
Tanto Metro de Madrid como el Sindicato del Colectivo de Maquinistas han asegurado que la primera de las cuatro huelgas, de 24 horas, que se prolongarán hasta este jueves en diferentes líneas cada día, está transcurriendo "sin incidentes y con un cumplimiento escrupuloso de los servicios mínimos".
Mañana, martes, la huelga seguirá en las líneas 7, 9, 12 y Ramal Ópera-Príncipe Pío y se han previsto unos mínimos del 53%.
Para este miércoles, la huelga está convocada en las líneas 4, 8, 11 y ML1, y la Comunidad de Madrid ha establecido unos mínimos del 58%.
Finalmente, el día 23 de mayo, la huelga se desarrollará en las líneas 3, 6 y 10 y tiene previstos unos servicios mínimos del 61 %.
La compañía informará a través de todos los canales disponibles -megafonía, teleindicadores, centro de atención al cliente, cartelería en estaciones, canales digitales- de los horarios de estos paros y los servicios disponibles para los usuarios de la red de Metro.
Metro de Madrid "lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios" y añade que los servicios mínimos fijados buscan garantizar la movilidad a los viajeros.
El Sindicato de Maquinistas denuncia, por su parte "el incumplimiento continuado del convenio, la falta de información y transparencia de la empresa, la escasez de maquinistas y de trenes que provoca aglomeraciones en los andenes y hacinamientos en los vagones".
Otros motivos de la protesta son "la incapacidad de Metro de Madrid para devolver a este suburbano un servicio público de calidad, así como la falta de conciliación familiar", además de la mala gestión del caso del amianto que ha afectado ya a cinco trabajadores.