Bolsa, mercados y cotizaciones
Los datos económicos chinos y negociaciones comerciales abaten al Hang Seng
Los datos publicados este miércoles por la Administración General de Aduanas de China muestran que las exportaciones del gigante asiático aumentaron un 3,1 % interanual en abril, lo que supone una desaceleración con respecto al alza del 20,8 % registrada en marzo.
Asimismo los inversores continúan expectantes dado que el viceprimer ministro chino Liu He participará mañana y pasado en una nueva ronda de negociaciones comerciales con EEUU en Washington.
La delegación encabezada por Lui viajará a pesar de la incertidumbre generada por la inesperada declaración del domingo del presidente estadounidense, Donald Trump, quien anunció que aplicaría nuevos aranceles a las importaciones de productos chinos.
Así, el Hang Seng se precipitó con una bajada del 1,23 % (359,82 puntos) para terminar en 29.003,20 unidades.
Por su parte, el Hang Seng China Enterprises Index, que mide el comportamiento de las firmas chinas que cotizan en Hong Kong, descendió el 1,45 % (163,68 puntos), y acabó en 11.097,37 unidades.
Hubo una caída unánime de los subíndices: el financiero cedió un 1,74 %; Comercio e Industria bajó un 0,81 %; el inmobiliario, un 0,63 %, y Servicios, un 0,45 %.
La tecnológica Tencent, principal valor por cotización del mercado, fue una de las pocas que esquivó las caídas al ganar un 1,05 %.
Las inmobiliarias, uno de los principales motores de la economía hongkonesa, fueron de las más damnificadas: Country Garden lideró las caídas con un 2,11 %, seguida de cerca por Sino Land con un 2,07 %. Mientras, China Overseas y CK Asset se libraron de la quema y subieron un 0,69 % y un 0,56 %, respectivamente.
La misma tónica se vivió en el sector bancario, el más perjudicado, con un solo superviviente: Hang Seng Bank, la unidad local del HSBC, que cerró con un leve 0,29 % al alza.
Rojos para todas las demás: Bank of China (1,37 %), China Construction Bank (1,92 %), HSBC (1,82 %) e ICBC (1,57 %).
También sufrieron las aseguradoras, con China Life a la cabeza, que cedió un 3,13 %.
Igual fue el varapalo para las telecomunicaciones: China Unicom bajó un 1,75 % y China Mobile, un 1,09 %.
No resistieron tampoco la tormenta las tres grandes petroleras estatales, ya que Cnooc cedió un 1,73 %. Muy de cerca, Sinopec, un 1,70 %, y Petrochina, un 1,47 %.
El Hang Seng acabó la jornada con un volumen de negocios de 107.670 millones de dólares de Hong Kong (13.718 millones de dólares estadounidenses o 12.248 millones de euros).