Bolsa, mercados y cotizaciones
Los pilotos otra vez en huelga creen que Air Nostrum jibariza a la compañía
El sindicato estima que Air Nostrum prevé operar durante los días de huelga una media de 200 vuelos diarios, si bien las cancelaciones finales quedan a expensas de los servicios mínimos que decrete Fomento.
En la última huelga de pilotos de esta aerolínea, que se desarrolló en tres jornadas, los días 23, 26 y 30 de noviembre de 2018, se cancelaron en total cerca de 150 vuelos.
El jefe sindical de Sepla-Air Nonstrum, Luis Ángel Ramos, ha explicado este viernes en conferencia de prensa que repiten huelga casi cinco meses después porque la aerolínea ha creado dos empresas, la maltesa Medops y la irlandesa Hibernian, que "siguen restando" aviones y horas de vuelo a los pilotos.
De hecho y según sus datos, de los 42 aviones que componen la flota de Air Nostrum, 10 ya son operados por Medops e Hibernian y 2 más lo harán en junio, pilotados en su mayoría por contratados externos y fuera de convenio.
"Nos quitan la herramienta de trabajo y nos quedamos sin acceder a más horas de vuelo y ascensos de segundos pilotos a comandantes", ha denunciado el delegado sindical del Sepla-Air Nostrum, Enrique Fajardo, quien ha cifrado la actual plantilla de pilotos en 378 personas.
Ha apuntado que la dirección de la franquicia de Iberia para vuelos regionales "ha empezado a empequeñecer la compañía afectando a los pilotos" y ha matizado que "después lo hará con el resto" de los colectivos de tierra.
Los pilotos de Air Nostrum reivindican que la compañía detenga, gestione y module de otra forma esta externalización, con el fin de que no afecte a la producción ni a la flota de aviones, y que dé acceso a mejoras profesionales a los actuales segundos pilotos.