Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX sube un 1,10 % animado por los bancos y por los datos de China



    Madrid, 1 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha cerrado este lunes con un alza del 1,10 % y recupera los 9.300 puntos en un entorno comprador en los principales mercados del mundo, animados por el tirón de los bancos y los buenos datos de la industria china.

    El selectivo español ha avanzado 101,40 puntos hasta los 9.341,70, con lo que recupera holgadamente las pérdidas del mes de marzo y acumula una ganancia anual del 9,39 %.

    El tirón de los bancos explica buena parte de la subida del indicador español, con alzas del 4,63 % en CaixaBank, del 4,18 % en BBVA, del 4,15 % en Sabadell, del 3,24 % en Bankinter, del 3,08 % en Santander y del 3,07 % en Bankia.

    El IBEX arranca semana al alza después de que se publicara que la industria manufacturera china creció en marzo tras tres meses de contracción que habían alarmado al mercado porque un frenazo de la economía china tendría impacto en toda la economía mundial.

    Los inversores también han recibido con optimismo los avances en las negociaciones comerciales entre China y EE.UU., sobre todo después de que el primero anunciara que extenderá la suspensión de los aranceles a vehículos americanos importados. Esta semana hay nueva ronda negociadora en Washington.

    Con estos antecedentes, las bolsas asiáticas han cerrado con avances: del 2,62 % en el CSI chino, del 1,76 % en Hong Kong y del 1,43 % en Tokio. El Dow Jones americano sube un 0,91 % a media sesión.

    Este lunes también se han publicado datos de los PMI manufactureros: en Alemania se contrajo y marcó su nivel más bajo en 80 meses; en Reino Unido ha quedado por encima de las previsiones de los analistas por el aumento de los inventarios de las empresas de cara al "brexit"; y en España, creció en marzo después del retroceso experimentado en febrero, y subió por encima de los 50 puntos.

    En esta jornada el Parlamento británico votará por segunda vez vías alternativas para el "brexit". Mientras, la libra se ha vuelto a apreciar hasta 1,313 dólares y 1,171 euros, y la Bolsa de Londres ha avanzado un 0,52 %.

    Entre el resto de parqués europeos, Fráncfort ha sumado un 1,35 %, Milán un 1,1 % y París un 1,03 %. El euro se ha depreciado hasta 1,122 dólares.

    En España, entre los grandes valores, además de los bancos, Repsol ha avanzado el 0,79 % y Telefónica el 0,56 %, mientras que Iberdrola ha caído el 0,72 % e Inditex el 0,42 %.

    El valor más alcista del IBEX ha sido ArcelorMittal (5,49 %) y el más bajista Enagás, con pérdida del 1,31 %.