Bolsa, mercados y cotizaciones
'Tressis Cartera Eco30' cierra febrero con un retorno del 13,6% en el año
- Es el cuarto fondo más rentable de su categoría
- Ocupa el puesto 190 sobre un total de 1.605 fondos en España
elEconomista.es
El primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación en España, Tressis Cartera Eco30, termina los dos primeros meses del año con una rentabilidad del 13,68%. Un resultado que lo deja como el cuarto fondo más rentable de su categoría, la de renta variable de gran capitalización con sesgo valor, que es donde lo ha incluido Morningstar, compuesta por más de cuarenta fondos.
A cierre de febrero, el conjunto de la categoría obtuvo una rentabilidad media del 10,6%, tres puntos menos que el fondo asesorado por elEconomista, aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en octubre del año pasado. Solo hay tres productos que se comportan mejor que Tressis Cartera Eco 30 en este arranque del año, siendo el más rentable de todos Investec GSF Global Value Eq A Acc USD, con un retorno del 16,85%. (ver gráfico).
Aunque por el camino hubo curvas -el fondo perdió un 6,2% en 2018 arrastrado por las pérdidas que se vieron en las bolsas de todo el mundo-, en este 2019 también se sitúa en los primeros cuartiles de rentabilidad respecto a todos los fondos de bolsa.
Si se tienen en cuenta todos los que se venden en el mercado español, en euros, sobre los que Morningstar ofrece datos a cierre de febrero, el resultado de Tressis Cartera Eco30 en los dos primeros meses del año le sitúa en el puesto número 190 de un total de 1.605 productos -no hay que olvidar que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras-.
Con lo que sube la cartera este año, los partícipes que entrasen en octubre borran ya las pérdidas con las que despidieron 2018, ya que el fondo se anota un rendimiento del 6,54% desde el inicio (aunque fue aprobado en octubre, la cartera no se invirtió hasta el 13 de diciembre, a la espera de que el mercado diera una oportunidad de entrada en medio de las caídas).
Detrás de ese comportamiento positivo en estos primeros meses del año se encuentra el buen hacer de algunas de las cotizadas que integran el fondo, como son SS&C Tech-nologies Holdings, que se revalorizó un 37% hasta febrero; Barratt Developments (35,7 por ciento), Airbus (35,3%) y Ashtead Group (28,29%).
El papel de las petroleras (uno de los sectores que más pesa en el fondo, con cuatro representantes) también ha sido importante, ya que pegadas a las cuatro compañías que más suben en el año también están Suncor Energy, OMV o Marvell Tech- nology. Pese a que el grueso de las citadas tengan pasaporte estadounidense, la cartera, que se revisa dos veces al año, porque prima el concepto de estabilidad al incluir títulos de calidad, está más sesgada a Europa que a Estados Unidos.
Desde 1.000 euros
Desde diciembre, Tressis Cartera Eco30 está disponible para su contratación en las plataformas de Allfunds, Inversis, Tressis y Andbank -este último regala 100 euros a quien suscriba el fondo a través de MyInvestor-. La participación mínima es de 1.000 euros en la clase dirigida a los particulares (clase R), siendo su comisión de gestión del 1,35%.
Además, cuenta con una clase de acciones dirigidas a los clientes institucionales y a las carteras de gestión discrecional (clase I), con una comisión de tan solo el 0,8%. Pero el verdadero objetivo del fondo es generar valor para el partícipe, por ello se aplicará una comisión de éxito sobre los resultados positivos del producto, del 9%, lo que supone alinear intereses entre la gestora y los inversores del fondo.