Bolsa, mercados y cotizaciones
Cobre a la baja por aumento de reservas en bolsas de metales
Santiago de Chile, 3 nov (EFECOM).- El precio internacional del cobre cerró la semana en 3,311 dólares la libra, un 2,8 por ciento menos que la anterior, debido al aumento de las reservas en las principales bolsas de metales del mundo, informaron hoy fuentes oficiales.
De acuerdo al informe de la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO), las reservas del metal subieron el 5,5 por ciento esta semana, al totalizar 192.800 toneladas métricas finas, equivalente a cuatro días de consumo mundial.
"La caída del precio estuvo influida en gran medida por el ingreso de cobre a bodegas de las bolsas de metales, lo que ha reforzado la percepción de una desaceleración temporal en la demanda del metal rojo", precisó el análisis del organismo estatal.
Lo anterior hizo que el cobre se ubicara junto al aluminio (-2,6 por ciento) entre los metales básicos con más bajo desempeño semanal, mientras que las alzas fueron lideradas por el plomo (+3,6 por ciento) y el zinc (+3 por ciento), añadió COCHILCO.
En todo caso, aclara el estudio, el análisis de los movimientos de material en las bolsas de metales muestra que la entrada se produjo sólo en las bodegas de la Bolsa de Metales de Londres, ya que las bodegas de Comex (México) y de Shangai (SHFE) mostraron salidas.
"Adicionalmente, y considerado los cambios en todas las bolsas, los ingresos del metal rojo sólo ocurrieron en bodegas situadas en EEUU y Europa", indicó COCHILCO.
Otro elemento que mantiene moderada la cotización del cobre es el hecho de que China aún no comienza a demandar cobre refinado a través de importaciones, y sus necesidades son cubiertas por el uso de inventarios, mayor producción interna y uso de chatarra o cobre secundario en su industria de elaborados primarios.
Esta semana se produjo un incremento de los inventarios en bolsas de metales por 10.100 toneladas métricas (+5,5 por ciento).
Dicha variación ocurrió especialmente en la Bolsa de Metales de Londres, mientras que en términos geográficos hubo aumentos en EEUU (+5.900 toneladas métricas) y Europa (+4.500 toneladas), mientras que Asia exhibió una caída de 311 toneladas métricas como resultado de la bajada en la bolsa de Shangai.
El precio promedio del cobre en lo que va de año se situó en 3,044 dólares frente a los 1,670 dólares en igual período del 2005. EFECOM
mc/emr/prb