Bolsa, mercados y cotizaciones
Los datos laborales estadounidenses presionan a la baja al euro
Fráncfort (Alemania), 3 nov (EFECOM).- El aumento del número de empleados en octubre en EEUU favoreció hoy al dólar y presionó a la baja al euro, que llegó a ceder más de un centavo tras la publicación de estas cifras.
La moneda europea bajó en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 16.35 horas GMT cotizaba a 1,2706 dólares, frente a los 1,2769 dólares de ayer por la tarde, mientras el Banco Central Europeo (BCE) fijó su cambio oficial en 1,2760 dólares.
Los operadores explicaron que la cifra de puestos de trabajo creados en octubre en EEUU fue menor de lo que habían pronosticado los expertos, pese a la subida.
No obstante, el Departamento de Trabajo de ese país revisó fuertemente al alza el número de nuevos empleos de septiembre, lo que hizo que el euro llegase a caer hasta 1,2680 dólares, frente a los 1,2774 dólares de la apertura.
Un analista consideró que el mercado laboral estadounidense se encuentra en mejor estado de lo que preveían los expertos y agregó que la subida de los costes laborales apoyará el consumo privado en ese país.
Agregó que, en vista de estos datos, aún no espera bajadas de los tipos de interés en EEUU, por el momento.
La cotización de las principales divisas durante la jornada fue:
Europa Europa Europa
(16.15 GMT)(10.55 GMT)(06.26 GMT)
EUR/DOLAR 1,2701 1,2773 1,2777
DOLAR/YEN 118,07 117,11 117,14
EUR/YEN 149,97 149,57 149,66
EUR/LIBRA 0,6683 0,6693 0,6696
EUR/F.SUIZO 1,5945 1,5915 1,5909. EFE
mja/prb