Bolsa, mercados y cotizaciones

Castilla y León cierra en Londres emisión de deuda pública



    Londres, 3 nov (EFECOM).- La Comunidad de Castilla y León cerró hoy en Londres una emisión de deuda pública en el mercado financiero europeo por valor de 111,6 millones de euros a un tipo de interés del 3,85 por ciento y un plazo de amortización de diez años.

    "Hemos cumplido con creces nuestro objetivo, porque hemos conseguido no sólo colocar toda la deuda, sino que casi se ha multiplicado por cuatro la demanda de nuestras obligaciones", explicó la consejera de Finanzas de Castilla y León, Pilar del Olmo, a los periodistas españoles en la capital británica.

    Tras un acto con inversores en Londres, la consejera, que ha llevado a cabo una gira por varios países europeos para promocionar la operación, destacó como "muy competitivo" el tipo al que se ha cerrado la emisión.

    "Hace dos años hicimos una emisión, cuando los tipos de interés eran mucho más baratos, y se cerró al mismo tipo de interés. Podemos considerar que hemos conseguido unos recursos a un precio mucho más reducido en proporción que hace dos años", indicó.

    El dinero obtenido por la emisión de deuda pública irá destinado a "hacer inversiones productivas en la comunidad", indicó la consejera, que precisó que la operación no supone "endeudamiento neto" para la región.

    "Ha sido una reposición de la deuda que hemos amortizado este año. El volumen de deuda se mantiene en 1.789 millones de euros, que es la deuda viva que tenemos en estos momentos y que llevamos manteniendo desde el año 2.005 y la previsión del 2007 es que se mantenga en este mismo volumen", añadió.

    Otro de los objetivos de la gira europea, que, además de Londres, ha llevado a los representantes de Castilla y León a Fráncfort, Múnich y Dublín, ha sido lograr que los inversores financieros europeos conozcan "las potencialidades económicas" de la región, su "solvencia" y sus "garantías".

    "A lo largo de esta gira siempre he dicho que invertir en Castilla y León es invertir en un valor seguro", indicó Del Olmo.

    Durante la presentación en Londres, la consejera destacó que su región ha avanzado en los últimos años en el grado de convergencia económica con las regiones más desarrolladas de la Unión Europea (UE) y que, según las últimas estadísticas, el nivel de convergencia de Castilla y León se sitúa en el 92,1 por ciento del PIB per cápita con la UE-25.

    "Esto ha supuesto nuestra salida del grupo de regiones Objetivo 1 y la consideración, para el próximo marco de programación de Fondos Europeos 2007-2013, como región Objetivo 'Competitividad Regional y Empleo'", indicó.

    Del Olmo señaló que el crecimiento económico de Castilla y León esperado para el 2006 es del 3,4 por ciento y del 3,2 por ciento para el 2007, mientras que la tasa de paro en la región es inferior al 8 por ciento.

    Castilla y León no es la primera comunidad española que emite deuda pública en el mercado financiero europeo, ya que Castilla-La Mancha suele hacerlo con regularidad y otras, como Baleares o Andalucía, lo han hecho esporádicamente, añadió Del Olmo.

    "Estas salidas hay que hacerlas con regularidad para que el mercado de capitales conozca la Comunidad Autónoma de Castilla y León, qué solvencia tenemos, qué saneadas y ordenadas tenemos las cuentas y que esto nos permita que cada año se suscriban con mucha facilidad las obligaciones que podamos emitir", consideró.

    Las entidades financieras que han colaborado con la Junta de Castilla y León en esta emisión de deuda son el Banco Santander Central Hispano y Merril Lynch. EFECOM

    ep/jlm