Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre plano por los bancos y Banesto sube



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el miércoles poco después de la apertura con tendencia plana, ya que el repunte en los mercados asiáticos se veía contrarrestado por la caída de los bancos, en una sesión en la que destaca el repunte de Banesto tras inaugurar la temporada de resultados en España.

    Sin embargo, el descenso de Santander, tras sufrir una rebaja en la recomendación de UBS, arrastraba al resto de bancos.

    El Ibex-35 perdía un 0,08 por ciento a 9.050 puntos, tras abrir con un repunte de algo más de medio punto porcentual.

    Un agente explicó que "hemos abierto con un rebote tras los cinco días de pérdidas, ayudados por el repunte en Tokio y China, pero después los bancos, con Santander al frente, nos arrastran a la baja".

    "El sentimiento sigue siendo frágil por la posibilidad de rebaja de los ratings de deuda pública española por S&P, lo que ampliaría las primas de riesgo bancario y al mismo tiempo pondría de relieve los riesgos de la UME por el aumento de los diferenciales frente al bund (bono alemán), que supondrían un mayor coste de financiación en la zona euro", añadió.

    En esta jornada destacaba la subida de BANESTO (BTO.MC) que ganaba un 1 por ciento después de comunicar un incremento del 2 por ciento a 779,8 millones en sus resultados de 2008.

    "Los resultados de Banesto recuerdan la recomendación del Banco de España a los bancos de sacrificar los beneficios y dividendos en favor de un aumento de la solvencia", comentó el agente de bolsa.

    En cambio, Santander perdía un 2,12 por ciento a 6,47 euros tras sufrir una rebaja en la recomendación de UBS a "vender" desde "neutral", mientras su principal competidor, BBVA, se dejaba un 0,87 por ciento.

    El resto de bancos medianos se veía arrastrado en general a terreno negativo. Popular caía un 0,85 por ciento, Bankinter un 0,96 por ciento y Sabadell repetía precio a 4,91 euros.

    En Banesto Bolsa indicaron que el mercado estará pendiente en la jornada del jueves de la decisión sobre tipos del BCE, así como de las novedades macroeconómicas de Estados Unidos, entre ellas el Libro Beige de la Reserva Federal.

    Telefónica, el valor con más peso del mercado español, tiraba al alza con una subida del 0,83 por ciento, tras dejarse el martes más de un 1,50 por ciento.

    Otro foco de atención volvía a ser Sacyr Vallehermoso, que ganaba un 1,47 por ciento, después de que Cinco Días publicara que el grupo negocia ahora vender su 20 por ciento en Repsol a la china Sinopec tras fracasar sus conversaciones con la rusa Lukoil.

    Entre los retrocesos de esta sesión se encontraban algunos de los valores que se escaparon ayer a los descensos. Unión Fenosa caía un 0,06 por ciento y Abertis se dejaba un 0,08 por ciento.

    Fuera del Ibex-35 destaca la subida del 9,80 por ciento de Afirma, después de que la CNMV dijera tras el cierre del martes que ha verificado la ampliación de capital por importe total de 842 millones de euros que va a llevar a cabo la inmobiliaria.