Bolsa, mercados y cotizaciones
Gabilondo lamenta el "fracaso absoluto de la negociación" con los taxistas
Los taxistas madrileños deciden este martes en referéndum si desconvocan la huelga sin haber logrado ningún acuerdo con el Gobierno regional tras dieciséis días de paros.
"No hay vencedores o vencidos, hay un fracaso absoluto de la negociación, somos todos perdedores", ha declarado Gabilondo en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces.
El portavoz socialista ha dicho que el taxi es "un servicio público" y ha pedido "recuperar la voluntad de protegerlo y modernizarlo", al tiempo que ha abogado por "regular" los vehículos de transporte con conductor (VTC).
"Queremos la convivencia, la regulación y la protección dentro de los espacios de las propias competencias", ha comentado.
La presidenta del grupo parlamentario de Podemos, Mónica García, ha recalcado que "hacer política es conciliar" y ha criticado a la Comunidad de Madrid por haber "abandonado la vía de la negociación".
"El sector del taxi ha hecho un esfuerzo negociador y el que no ha hecho un esfuerzo negociador ha sido el Gobierno", ha añadido.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha afeado al Gobierno regional que haya anunciado que la semana que viene va a reunirse con representantes del taxi y los VTC cuando es algo que, según ha recordado, su grupo propuso al inicio de la huelga.
Además, ha señalado que el Ayuntamiento de Madrid tiene "capacidad para hacer cosas en favor del taxi" como "desregular, flexibilizar y permitir que sean más competitivos".
"Parece que (Manuela Carmena) está más preocupada de hacer empanadillas a Errejón que de ofrecer soluciones a los taxistas", ha apuntado en referencia a la alcaldesa de Madrid.
El portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha defendido la "colaboración permanente" del Gobierno regional con los taxistas, a los que ha reprochado su actitud en esta huelga.
"Han tenido una posición imposible de acceder, era acabar con los VTC", ha manifestado.