Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Vegara dice que el Gobierno "encajará" todas las demandas de financiación en los distintos estatutos



    La Xunta insiste en que el nuevo modelo de financiación autonómica tiene que incluir "el envejecimiento y la dispersión" de Galicia


    A CORUÑA, 3 (EUROPA PRESS)

    El secretario de Estado de Economía, David Vegara, se mostró hoy convencido de que "al final" el Gobierno será capaz de "ir encajando todas las piezas" para atender las reivindicaciones de financiación de las diferentes comunidades autónomas en el proceso de revisión de sus respectivos estatutos.

    En el marco de un coloquio durante un desayuno de trabajo organizado en A Coruña por el Club Diálogos para la Democracia, Vegara consideró "imprudente" pronunciarse ya sobre el nuevo Estatuto de Galicia, pues antes tendrá que ser remitido por el Parlamento autonómico.

    Además, el secretario de Estado de Economía insistió en que el Ejecutivo "abordará con decisión y con tranquilidad estos procesos "para acompasar la necesidad de gasto con el aumento de la corresponsabilidad fiscal".

    "Tiene que haber una correspondencia, una cohesión entre el sistema general y cada uno de los estatutos. Aunque no va a ser fácil, porque hay intereses lícita y razonablemente distintos, pero eso no quiere decir que sea imposible", razonó.

    Por su parte, el conselleiro de Economía e Facenda, José Ramón Fernández Antonio, recordó que la financiación "tiene un componente vinculado al nuevo estatuto y otro relacionado con la revisión del actual modelo de financiación autonómica, vigente desde 2001".

    En este sentido, recordó que este sistema "tiene importantes carencias y reiteró que la Xunta pedirá que el nuevo "incluya factores de costes" específicos de Galicia como son la gran dispersión de esta comunidad y el elevado envejecimiento de su población.

    Sobre la revisión estatutaria, Fernández Antonio indicó que los socios de Gobierno en la Xunta, PSOE y BNG, tienen un acuerdo para que en la inversión territorializada de los Presupuestos Generales del Estado se recoja una partida "no inferior al 8% para Galicia", un porcentaje "significativamente superior a su PIB, del 5,1%, y a su peso poblacional, del 6,3%".

    En cuanto a la organización de las diferentes agencias tributarias autonómicas, dijo que en Galicia el objetivo es "fortalecer y mejorar la Administración tributaria" en el marco de un consorcio que pueda "coordinar" los distintos entes en las comunidades.

    MAS FINANCIACION LOCAL

    Por otra parte, David Vegara recordó que en los últimos 25 años se ha producido un proceso de "descentralización muy fuerte" en favor de las autonomías, pero reconoció de que "está pendiente" una segunda para dotar de mayores competencias a los ayuntamientos.

    En este sentido, indicó que es necesario "reforzar" la financiación de las administraciones locales, dijo que el Gobierno "ya ha iniciado conversaciones", pero recordó que "no es un tema sólo de la Administración central".

    Por su parte, el conselleiro de Economía, cuestionado sobre la tributación en Galicia, destacó las recientes rebajas del IRPF y del Impuesto de Sucesiones y se mostró partidario de "armonizar" el de sucesiones porque, en su opinión, "se corre el riesgo de que una mayor autonomía financiera lleve a competencias entre comunidades autónomas no deseadas".