Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Diez nuevas empresas argentinas se suman al proyecto de Forética tomando la Norma 'SG 21' como "hoja de ruta"



    MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

    Diez nuevas empresas en Argentina se han unido a la organización Forética para promover el desarrollo de la responsabilidad social en el país, siguiendo los principios de RSC que promulga esta asociación y tomando la Norma creda por ella, la 'SGE 21', como "hoja de ruta".

    Forética Argentina ha constituido la primera sede de la institución fuera de España a nivel internacional, un proyecto que ha contado con la implicación de empresas como Novartis Argentina, Daimler Chrysler, Emgasud, Estudio Blardone, Fundación Global, Gas Natural BAN, Merck Sharp & Dohme, Citibank, DHL y Monsanto.

    Además, hasta finales de este año, otras empresas y ONG tienen previsto incorporarse, formando parte del grupo fundador.

    La iniciativa, señala Forética, pretende llevar a cabo aspectos del desarrollo, como la implantación y certificación de las organizaciones y empresas argentinas según la Norma 'SGE 21', el primer sistema de gestión ética y socialmente responsable europeo que permite alcanzar una certificación.

    Otros proyectos previstos son avanzar en el conocimiento de la situación de la responsabilidad social en Argentina, para lo que se reproducirá el Informe Forética con la misma metodología.

    El objetivo de Forética Argentina es avanzar hacia la oferta de los mismos servicios y actividades que en España, y con el mismo carácter 'multistakeholder'.

    Según su director general, Germán Granda, "este proyecto supone la consolidación como organización de referencia de la responsabilidad social basada en el conocimiento, la formación y la promoción de políticas verificables de responsabilidad corporativa plasmadas en la SGE 21".

    Asimismo, Granda añade que "supone un compromiso por parte de aquellas empresas que compiten en mercados globales y que encuentran en Forética el conocimiento y las herramientas de gestión y evaluación para responder con éxito a los retos que plantea la responsabilidad social".

    Durante el acto constitutivo de Forética Argentina este miércoles, en el marco del I Foro Iberoaméricano sobre RSC organizado por Novartis Argentina, el presidente de la organización, José Manuel Velasco, y Granda, presentaron en detalle el proyecto argentino, cuyos objetivos serán "fomentar la implantación y evaluación de sistemas de gestión ética y socialmente responsable en las empresas, formentar la formación, información y difusión en materia de evaluación de la gestión ética, y llevar adelante las actuaciones de apoyo necesarias según se detalle en el Reglamento Interno".

    El profesor titular de la Cátedra 'Empresa y Comunidad' en la Universidad Pontificia Católica de Argentina, auditor contable y licenciado en Economía, Carlos Garaventa, será nombrado director ejecutivo de la sede en Argentina.

    Según Garaventa, "el principal aporte de Forética Argentina será ayudar a todo tipo de organizaciones, desde las grandes empresas hasta pymes, a definir, sistematizar, integrar y comunicar los valores y beneficios de la gestión ética y responsable".

    Garaventa se mostró muy satisfecho del nombramiento, y en este sentido afirmó que "ser el director ejecutivo de este proyecto significa para mí una excelente oportunidad de contribuir con entusiasmo y compromiso al incremento del valor del capital social de Argentina".