Bolsa, mercados y cotizaciones
Los taxistas ocuparán la Gran Vía de Barcelona contra la normativa de los VTC
Así lo han acordado durante una asamblea que ha reunido a más de 200 taxistas en la zona de espera que hay en la terminal T2 del Aeropuerto Barcelona-El Prat, tras la cual han iniciado una marcha lenta hacia el centro de Barcelona.
El sector del taxi ha anunciado una "huelga indefinida" a media mañana, después de que el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, les haya trasladado la voluntad de obligar a que los servicios de plataformas como Uber o Cabify se tengan que contratar con una antelación mínima de 15 minutos.
El portavoz de Élite Taxi, Alberto Álvarez, ha asegurado que se trata de una medida "insuficiente" que no evitará la competencia desleal que, a su juicio, practican estas empresas cuando encadenan servicios.
"Nos conformábamos con seis horas", ha agregado Álvarez, que ha confiado en que la Generalitat "dé un paso atrás" y acceda a ampliar el plazo obligatorio de precontratación.
De lo contrario, ha avisado, los taxistas permanecerán estacionados en la Gran Vía para denunciar que su situación "es desesperante y límite", y han apelado a la solidaridad de todos los colectivos "con consciencia de clase".
"Nos lo están quitando todo, nos están humillando, están aplastando el futuro de nuestras familias e hijos. La clase trabajadora nunca puede rendirse, venirse abajo y cederlo todo a manos de las poderosas mafias capitalistas", han subrayado desde Élite Taxi.
A finales del pasado mes de julio, los taxistas del área de Barcelona ya ocuparon la Gran Vía durante varias jornadas para protestar contra el aumento de los VTC y para reclamar que se garantizara la proporción de una licencia de este tipo de vehículos por cada 30 taxis.