Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- El despacho fiscal Durán-Sindreu considera "discriminatoria y anticonstitucional" la reforma del IRPF



    MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

    El experto fiscal Antonio Durán-Sindreu, director general de asesores fiscales y tributarios Durán-Sindreu, criticó hoy la reforma del IRPF, aprobada esta mañana en el Congreso junto con la rebaja del Impuesto sobre Sociedades, por considerar que se trata de una reforma "discriminatoria y anticonstitucional".

    En su opinión, el nuevo impuesto, que entrará en vigor el 1 de enero de 2007, es "discriminatorio" entre las distintas fuentes de rentas, ya que "penaliza" las rentas productivas frente las pasivas lo que, a su juicio, no se justifica por razones de neutralidad, plantea problemas de equidad y es "desproporcionada" para los efectos que pretende corregir.

    Igualmente, mostró su sorpresa porque ningún colectivo, partido político o medio de comunicación haya denunciado de forma abierta esta reforma que, en su opinión, supone dejar de contribuir de acuerdo con la capacidad económica de los contribuyentes, un principio constitucional.

    Sobre la tributación del ahorro, Durán Sindreu afirma que, bajo razones de equidad, se concede un tratamiento neutral a las rentas de ahorro --todas tributará al tipo fijo del 18%--, configurando un marco tributario caracterizado por "la falta de transparencia" y diferencias en la tributación que se utiliza, con el objeto de mantener "cautivas" determinadas inversiones.

    "La neutralidad entre los instrumentos de ahorro no se consigue gravándolos a un mismo tipo, sino fijando idénticos criterios para el cálculo de la renta, que ha de tributar igual sea cual sea su origen", añadió.