Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Bolsa.- La Bolsa negoció en octubre 115.026 millones, un 40,6% más, la cifra mensual más alta de la historia
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Bolsa de Madrid negoció en octubre 115.026 millones de euros, un 40,6% más que en el mismo mes del año anterior, con lo que alcanza la cifra mensual de contratación más alta de la historia, informó hoy Bolsas y Mercados Españoles (BME).
El volumen de negocio acumulado en los diez primeros meses del año fue de 912.709 millones de euros hasta octubre, un 7,6% más que en el conjunto de 2005 y un 26,9% más que en el mismo periodo de 2005.
El número de negociacones también alcanzaron un récord mensual en octubre, con 2,3 millones, un 48,4% más que en octubre de 2005, mientras que las acumuladas en lo que va de año ascendieron a más de 18 millones, un 27,7% más que las registradas en el mismo período del año anterior y un 7% mas que el anterior récord anual del año 2005.
Las sesiones en las que más se negociaron durante el mes de octubre fueron la del día 5, con un volumen de 6.987 millones de euros, seguida del 26 de octubre, jornada en la que se intercambiaron títulos por valor de 6.743 millones, y el 25 de octubre, con 6.499 millones de euros.
Los valores que más negociaron fueron Telefónica, con 19.839 millones de euros, que representa el 17,25% del volumen total, seguido de Santander, con 19.459 millones (16,92%); BBVA, con 18.857 millones (16,39%); Repsol YPF, con 13.514 millones (11,75%) y Endesa, con 6.932 millones (5,24%).
Por su parte, Ibex-35 se revalorizó en octubre un 6,33% y acumula en el año un incremento del 28,13%, mientras que la rentabilidad del Ibex con dividendos para este periodo ascendió al 31,65%.
En el mercado Latibex se negoció en octubre 57 millones de euros, un 15% más que hace un año. El volumen de negocio acumulado en el año se situó en 617 millones de euros, con un incremento del 42,7% sobre el mismo período del año anterior. El número de negociaciones crecieron más de un 54% en estos diez meses.
El segmento de fondos cotizados alcanzó un volumen de efectivo en octubre de 374 millones de euros, un 18% más que en septiembre, mientras que los warrants y certificados lograron un volumen de negocio de 309 millones de euros, un 52% más que en octubre de 2005. El número de negociaciones fue de 48.360 y supera en más de un 39,5% el del mismo mes del año anterior.
Las cifras acumuladas alcanzan los 2.410 millones de euros, con un incremento del 26,7% sobre el mismo período de 2005 y superan en un 9% el anterior récord anual del año 2005. El número de negociaciones acumulado se sitúa en 393.087, con un crecimiento del 33% sobre el mismo periodo del año anterior y supera en un 11% el anterior récord anual registrado en 2005.
La contratación de futuros y opciones en el mercado MEFF durante octubre de 2006 fue de 3.274.210 contratos, un 47% más que en igual mes del año pasado. La negociación de deuda corporativa registrada en AIAF durante octubre marcó un récord histórico con un volumen de 98.094 millones de euros, una cifra que supone un crecimiento del 35,9% respecto al mismo mes del pasado año. La negociación acumulada a lo largo del año se sitúa en 734.814 millones de euros.
Las admisiones de nuevas emisiones efectuadas en este mercado en octubre representan un volumen de 42.868 millones de euros, con un incremento del 18,4%. El volumen de nuevas emisiones en el conjunto del año se eleva a 415.103 millones de euros.
El saldo vivo se situaba a finales de octubre en 555.165 millones de euros, un 36% más respecto al existente en la misma fecha del año anterior, y la financiación neta aportada por el mercado a la economía privada alcanzaba a finales del mismo mes los 112.748 millones de euros.
El volumen de deuda pública negociado a través de SENAF, la plataforma electrónica de BME, alcanzó en octubre un volumen de 12.003 millones de euros, lo que representa una cuota del 67,9% del total negociado a través de este tipo de plataformas españolas.