Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones hoteleras suben el 4 % en noviembre y suman 2 meses al alza
En total, se registraron más de 18,2 millones de pernoctaciones, con un incremento del 6,1 % en las efectuadas por usuarios residentes en España (7,1 millones), y del 2,4 % en las correspondientes a viajeros procedentes del exterior (11,1 millones)
La estancia media bajó el 2,4 % y se situó en 2,8 noches por viajero, según la misma fuente.
En el acumulado de once meses, el uso de los hoteles españoles disminuyó el 0,2 % respecto al mismo periodo de 2017, lastrado por el descenso del mercado internacional en un 0,68 % y a pesar del incremento del 0,65 % del mercado nacional.
De vuelta a los datos de noviembre, Andalucía (18 % del total), Madrid (14 %) y Comunidad Valenciana (12,8 %) fueron los principales destinos para los españoles que se alojaron en hoteles, con repuntes en los hospedajes del 6,2, 7,2 y del 5,1 %, respectivamente.
En el caso de los turistas extranjeros, Canarias fue el destino favorito, con el 45,2 % del total de hospedajes, a pesar de registrar un descenso interanual del 4,9 %.
Por detrás se situaron Cataluña, con el 15,8 % del total y una subida del 21,2 % -el año pasado cayeron el 6 %-, y Andalucía, con el 13 % del total y un avance del 5,5 %.
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 22,8 y el 18,8%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros españoles en noviembre, con un aumento del mercado británico del 4,8 %, y un retroceso del alemán del 8,8 %.
Los hospedajes de los viajeros procedentes de Francia cayeron el 1,3 % y las de los llegados desde Suecia el 8,1 %, en tanto que las de italianos subieron el 10,6 %.
Los precios hoteleros subieron el 2,4 % (han repuntado en 55 de los últimos 56 meses), un punto más que en octubre, pero 1,9 puntos menos que un año antes.
A lo largo de noviembre se cubrieron el 51,5 % de las plazas ofertadas, el 2 % más que en el mismo mes de 2017, y el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) fue de 82 euros, el 3 % más que un año antes.
Por su parte, el personal empleado en los hoteles españoles se incrementó el 2,13 %, con lo que encadenó 55 meses consecutivos de subidas.