Bolsa, mercados y cotizaciones

Restricción de acceso de vehículos a Madrid tendría un impacto de 20 millones



    Madrid, 12 dic (EFE).- La restricción del acceso de vehículos sin etiquetado medioambiental a todo el municipio de Madrid en 2025 podrían suponer para el transporte un impacto negativo de casi 20 millones de euros, según un estudio de la Cátedra Amelio Ochoa.

    El estudio 'Impacto en el transporte de las medidas para mejorar la calidad del aire en la ciudades. Aplicación a las restricciones por categoría de motor' hace un análisis del coste-beneficio de la medida de prohibir en 2025 el acceso al municipio de Madrid de todos los vehículos que no tengan etiquetado ambiental.

    Según el informe, los costes económicos de esta medida podrían alcanzar 81,6 millones de euros, frente al ahorro de costes que supone su aplicación, que calcula en 61,8 millones, lo que arroja un desequilibrio de casi 20 millones de euros.

    Para llegar a esa cifra, los autores han hecho una proyección sobre la evolución del etiquetado de los vehículos en los próximos años y una estimación del crecimiento del tráfico.

    Esta estimación apunta a que en 2025 habría un 7 % de turismos, un 14 % de vehículos profesionales ligeros y un 39 % de vehículos pesados que no podrían circular.

    Los costes calculados se basan en la amortización de los vehículos, ahorros en combustible, costes variables, valor del tiempo y beneficios ambientales por el ahorro de emisiones.