Bolsa, mercados y cotizaciones

Seat dona 20 vehículos con fines didácticos a la Comunidad de Madrid



    Madrid, 12 dic (EFE).- La marca Seat ha donado hoy 20 vehículos con "fines didácticos" a la Comunidad de Madrid como parte de su compromiso con la formación como "palanca" para contribuir al empleo juvenil.

    Seat ha explicado en un comunicado que los coches se repartirán entre 20 institutos para darle a los alumnos la posibilidad de realizar prácticas con vehículos actuales con las "últimas tecnologías", lo que les permitirá "mejorar su preparación y aprender nuevas habilidades de cara a su incorporación al mercado laboral".

    En concreto, Seat ha entregado diez Ibiza, ocho Arona, un León y un Ateca.

    La entrega de los coches ha sido en un acto en el IES Barajas de Madrid en el que ha participado el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de Seat, Christian Stein, y, por parte de la Comunidad de Madrid, el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken Salvador, la directora general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Guadalupe Bragado, y la directora del área territorial Madrid Capital, Coral Báez.

    Seat ha cedido cerca de 1.400 vehículos a centros educativos de distintas comunidades autónomas si se suma la entrega de vehículos de hoy a todas las efectuadas desde que empezó su programa de donaciones en los años 1990, ha destacado.

    La compañía ha puesto en marcha también en la Comunidad de Madrid el programa de formación e inserción laboral "BeSEAT", dirigido a los alumnos del último curso del Grado Superior de Automoción de FP.

    A través de esta iniciativa, los participantes completan las prácticas obligatorias en servicios oficiales de la marca y reciben adicionalmente una formación por internet.

    Aquellos que obtengan mejores resultados al terminar las prácticas tienen una formación presencial en Seat de especialización sobre aspectos técnicos, procesos y competencias, y temas específicos como conectividad, para incorporarse posteriormente a la bolsa de empleo de los servicios autorizados.

    Cinco alumnos de los siete que superaron el programa del proyecto piloto puesto en marcha el año pasado han sido contratados en la red de concesionarios de la marca, ha detallado.

    Entre otras iniciativas, Seat ha subrayado que "materializa" su compromiso con la formación juvenil a través de su Escuela de Aprendices, que ha cumplido recientemente 60 años e imparte el Grado Superior en Automoción con un modelo basado en la Formación Dual.

    La Escuela de Aprendices ofrece durante los tres años que dura la enseñanza casi 5.000 horas lectivas (el doble de la media de los ciclos formativos en España) y divide en partes iguales el tiempo dedicado a la formación teórica y el dedicado a la práctica, ha afirmado Seat.

    El director general de Comunicación y Relaciones Institucionales de Seat, Christian Stein, ha subrayado que la marca quiere "contribuir a reducir el paro juvenil en España, que tiene una tasa de alrededor del 33 %".

    "Ofrecer una formación adaptada a la realidad de la industria, como la que ofrecemos en nuestra Escuela de Aprendices, es esencial para facilitar la entrada de los estudiantes al mercado laboral", ha añadido.