Bolsa, mercados y cotizaciones
España fue el tercer país de la UE con mayor tránsito de viajeros aéreos en 2017
El aeropuerto de Madrid-Barajas fue el quinto más transitado de la UE, con 52 millones, seguido del aeródromo de Barcelona-El Prat, con 47 millones.
En suma, transitaron por aeropuertos de la Unión Europea un total de 1,043 billones de personas en 2017, un alza del 7 % en relación al año anterior y del 39 % comparado con 2009.
Según Eurostat, del total de los viajeros de 2017 un 47 % fueron pasajeros de vuelos intracomunitarios y un 36 %, de viajes extracomunitarios, mientras que el 17 % restante fueron desplazamientos dentro de un mismo país.
Por países, España ocupó el tercer puesto, con 210 millones, después de Reino Unido (265 millones), Alemania (212 millones) y seguido por Francia (154 millones) e Italia (144 millones).
Entre los cinco países más transitados, España fue el primer Estado miembro en registrar mayores subidas en 2017 en relación al año precedente, con un 8 %, seguido de Reino Unido, con un 6 %.
La media europea fue del 7 %, apuntalada por un alza del 9 % en el número de pasajeros de vuelos extracomunitarios y del 7 % en intracomunitarios.
No obstante, los mayores aumentos tuvieron lugar en Eslovenia, con un 20 %; Luxemburgo, Estonia, Bulgaria y República Checa, con un 19 %; Rumanía, Croacia y Malta, con un 18 %, y Polonia y Portugal, con un 17 %, añadió Eurostat.
Los que registraron un mayor número de pasajeros fueron Londres-Heathrow, con 78 millones; París-Charles de Gaulle, con 69 millones; Ámsterdam-Schiphol, con 68 millones, y Fráncfort-Main, con 64 millones, por delante de Madrid-Barajas Adolfo Suárez, con 52 millones, y de Barcelona-El Prat, con 47 millones.
Asimismo, el de Madrid fue el aeropuerto que encabezó la lista europea en 2017 en número de viajeros en vuelos nacionales, con 15 millones, mientras que Londres-Heathrow fue el líder en vuelos extracomunitarios, con 46 millones de pasajeros, y Ámsterdam-Schiphol, en intracomunitarios, con 41 millones.