Bolsa, mercados y cotizaciones

Aguado acusa al PP y al PSOE de "no tomarse en serio" el servicio de Cercanías



    Madrid, 5 dic (EFE).- El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha acusado hoy al PP y al PSOE de "no tomarse en serio" el servicio de Cercanías tras denunciar "la falta de inversión en infraestructuras, personal y mantenimiento".

    En su intervención en el pleno de la Asamblea, Aguado ha señalado que en los últimos diez años la inversión en Cercanías "ha caído de forma dramática".

    "Ha provocado que hoy por hoy coger el Cercanías sea jugar a la lotería. No sabes si vas a llegar a tiempo a la universidad, al puesto de trabajo", ha lamentado.

    En su opinión, la responsabilidad no es sólo del PP sino también del PSOE, ya que "durante diez años llevan pasándose la pelotita de un patio a otro sin inversión en la Comunidad de Madrid y sin tomarse en serio un medio de transporte público clave para los madrileños".

    "A este binomio se les ha sumado Podemos, que ha decidido que en el centro de Madrid no pasen coches y decir a los vecinos de Madrid que se busquen la vida", ha añadido.

    Aguado ha señalado que en 2009 el PSOE anunció 5.000 millones de euros para Cercanías "y a día de hoy no han invertido ni la décima parte de lo que prometió".

    Además, ha acusado al anterior Gobierno nacional del PP de reducir un 14 % la inversión en el mantenimiento de Cercanías.

    "Les pido a PP, PSOE y Podemos que asuman su responsabilidad y que utilicen los organismos de planificación y coordinación que existen en la Comunidad de Madrid", ha reclamado en referencia al Consorcio Regional de Transportes.

    En concreto, Aguado ha solicitado al presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, que exija a Renfe un "compromiso de puntualidad" para devolver íntegramente el precio del billete si hay retrasos superiores a quince minutos.

    "Estoy convencido de que se pueden poner de acuerdo si quieren. Lo hacen para pactar el cuponazo vasco, para repartirse jueces", ha sostenido.

    Garrido ha respondido a Aguado que le corresponde la labor de control al Gobierno de la Comunidad de Madrid, pero le ha aconsejado hablar con sus "compañeros" del Congreso de los Diputados "si quiere hacer labor de control del Gobierno de Pedro Sánchez con temas que son de su competencia".

    Asimismo, le ha dicho que lo que debería haber hecho Ciudadanos es "no tener una política de acoso y derribo del PP y del presidente Mariano Rajoy" porque considera que con esta actitud son "igual de responsables que el resto" para que ahora "esté el PSOE" gobernando.

    "Hemos trabajado activamente con el anterior Gobierno de la nación para que los problemas de puntualidad (en Cercanías) no volvieran a producirse", ha defendido.

    Al respecto, ha comentado que la Comunidad de Madrid ha propuesto en el nuevo convenio con Renfe incluir "exigencias objetivas de la prestación del servicio" y "más penalizaciones para garantizar estándares de calidad".

    "Llega usted como en muchas ocasiones tarde", le ha reprochado a Aguado.

    Por otro lado, ha resaltado que el Gobierno regional ha trabajado "codo con codo" con el Ministerio de Fomento para perfilar un plan integral de mejora de los servicios de Cercanías en Madrid hasta 2025 que finalmente estará dotado de más de 5.000 millones de euros.

    Este plan, según ha indicado, incluye medidas relacionadas con la "fiabilidad, frecuencia y puntualidad".