Bolsa, mercados y cotizaciones

Metro tiene menos trenes y menos maquinistas que en 2017, según el Sindicato de Maquinistas.



    Madrid, 4 dic (EFE).- Metro de Madrid no tiene ni trenes ni maquinistas suficientes para cumplir estas Navidades con la misma tabla de trenes en servicio de 2017, según el Sindicato de Maquinistas.

    En un comunicado, la organización señala que la reducción del número de trenes puede provocar aglomeraciones y un aumento de los tiempos de espera durante las fiestas navideñas, después de comparar las tablas de trenes en servicio de los años 2017 y 2018.

    Los maquinistas precisan este año entre los días 8 y 21 de diciembre habrá 19 trenes menos por la mañana y 41 trenes menos por la tarde durante los días laborables.

    Los sábados por la tarde también habrá hasta 29 trenes menos y los domingos y festivos hasta 17 trenes menos.

    Entre los días 22 y 4 de enero (quitando los días 24, 25, 31 y 1) estarán en servicio hasta 31 trenes menos por la mañana y 22 trenes menos por la tarde los días laborables, mientras que en los festivos circularán hasta 25 trenes menos.

    El Sindicado de Maquinistas de Metro de Madrid subraya que la disminución del número de trenes contrasta con el continuo aumento de la demanda de viajeros en el suburbano madrileño y el anuncio del refuerzo de trenes en un 40 por ciento para estas fiestas.

    La organización sindical recuerda que a partir del próximo 10 de diciembre comenzarán los nuevos paros debido a la mala gestión de la crisis del amianto, la falta de trenes y de maquinistas o los problemas de seguridad.

    Los primeros paros se desarrollarán los días 10, 11, 12, 13 y 14 de diciembre de 05:30 a 9:00 horas en las líneas 6 y 10 y los días 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre de 17:00 a 22:30 horas en las líneas 1, 2, 3 y 5.

    También habrá paros los días 11, 19 y 26 de enero, los días 2, 9, 16 y 23 de febrero, así como los días 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo.