Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Fiscal.- El PP pide al Gobierno que aplique un tipo reducido del IVA en la prestación de servicios por Internet
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El PP ha pedido al Gobierno que realice las actuaciones oportunas ante las instituciones de la Unión Europea que permitan a los estados miembros la aplicación de un tipo reducido en el IVA a la prestación de servicios por vía electrónica o Internet.
Los 'populares', que han presentado una proposición no de ley en el Congreso recogiendo esta demanda, indican en la misma que uno de los principios rectores de la política económica de los gobiernos del PP fue el impulso a las medidas que favorecieran la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
En este contexto, consideran que es preciso seguir adoptando nuevas medidas que permitan continuar "la senda de progreso económico y social de las dos últimas legislaturas", evitando la "parálisis" que, en el último año y en materia económica, ha caracterizado al Gobierno socialista.
Según el PP, en la actualidad la prestación de servicios electrónicos se encuentra "discriminada" respecto a las actividades equiparables a través de un medio material. Así, la prestación de servicios on-line se grava con el tipo de gravamen general del IVA, situado en el 16%.
A modo de ejemplo, indica que el suministro de información por Internet, como el acceso a un periódico digital, se encuentra gravado al 16%, mientras que la adquisición de un periódico en papel tributa al tipo súper reducido del 4%.
Por ello, recuerda al Gobierno que, en el apartado 3 del artículo 12 de la Sexta Directiva del Consejo Europeo sobre armonización de las legislaciones de los estados miembros relativas a los impuestos sobre el volumen de negocios, se regula el IVA y se establece la posibilidad de aplicar los tipos reducidos de este impuesto a un conjunto de entregas de bienes y prestaciones de servicios.
CAMBIOS EN EL ITP-AJD.
También en materia de fiscalidad y a través de otras dos proposiciones no de ley, el PP solicita al Gobierno que proponga a las comunidades autónomas, en el ejercicio de las competencias normativas que tienen atribuidas, que aprueben deducciones en la cuota en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD) para corregir la doble imposición provocada por el devengo del IVA.
En opinión del PP, con esta medida se paliarían en parte los efectos inflacionistas que la imposición indirecta tiene en el mercado inmobiliario, reduciendo la carga impositiva de las transacciones inmobiliarias y evitando la doble imposición económica que se genera al haber tributado en la adquisición anterior por un impuesto indirecto, como el IVA.
NUEVA TABLA DE AMORTIZACIONES.
Finalmente, los 'populares' plantean en otra proposición no de ley la necesidad de aprobar una modificación del régimen de las amortizaciones en el IRPF y el Impuesto sobre Sociedades, que favorezca la inversión productiva de las empresas españolas.
Para ello, el PP propone revisar los coeficientes máximos fijados en las tablas de amortización y establecer temporalmente el criterio de libertad de amortización para las inversiones en activos fijos nuevos que se realicen en los próximos 24 meses, así como la aprobación de una nueva actualización de balances.
Además, piden un aumento de los coeficientes de amortización de determinadas inversiones, como las destinadas a la creación de empleo, la inversión en nuevas tecnologías o la protección del medio ambiente, entre otras.
Según el principal partido de la oposición, la situación actual, de "creciente pérdida de competitividad" de las empresas españolas, aconseja mejorar la fiscalidad empresarial y favorecer su dinamismo.