Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Presentan una Guía sobre la accesibilidad de Badajoz para las personas con movilidad reducida



    MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

    Una fisioterapeuta de un grupo de baloncesto de discapacitados en Badajoz ha decidido, concienciada de las dificultades diarias con las que se encuentran las personas con movilidad reducida, publicar una guía sobre la accesibilidad de la ciudad para que puedan disfrutar plenamente "del aporte cultural" de la misma.

    María del Carmen Rodríguez Cardona optó por reunir en una pequeña guía las facilidades de la ciudad "que tanta sensibilidad demuestra por los discapacitados", según reseña la contraportada de la misma, editada por Aqualia.

    La Guía cuenta, como la mayoría, con una reseña histórica de la ciudad, con un directorio de los monumentos, con su dirección, teléfono y horarios de visita, aunque Cardona ya adelanta que lo importante no este tipo de información que ya se encuentra en otro tipo de guías sino la que le sigue: Cuatro rutas para recorrer la ciudad con los menores problemas de accesibilidad.

    La primera de ellas sería una ruta en silla de ruedas, la segunda y la tercera, en coche y la última, en autobús adaptado que, juntas, darán una visión general de Badajoz. Faltaría, según apunta, una reseña a la buena gastronomía de la ciudad, sin duda, uno de sus grandes atractivos.

    En lo que se refiere a la accesibilidad de los monumentos, la Guía expone si es posible acceder en vehículo hasta el mismo, si existen aparcamientos cercanos con espacio reservado para personas con movilidad reducida o si el acceso se realiza mediante escalones o rampa fija.

    Asimismo, si es posible la visita del monumento entero o solamente una parte, si cuenta con ascensor, baños adaptados, si las puertas son suficientemente anchas y si es necesario un acompañante para la visita. Museos, iglesias, ermitas, catedrales, conventos, puentes, plazas y la gran Alcazaba Árabe de la ciudad ponen a prueba su accesibilidad.