Bolsa, mercados y cotizaciones

El importe de las salidas a bolsa crece un 9 % hasta septiembre, según EY



    Madrid, 19 nov (EFE).- El importe de las salidas a bolsa en todo el mundo se elevó a 145.100 millones de dólares (unos 127.027 millones de euros) en los primeros nueve meses del año, lo que representa un aumento del 9 % respecto del mismo periodo del año anterior, según un estudio de la consultora EY.

    En un comunicado, EY destaca que pese a las incertidumbres geopolíticas y los problemas comerciales la actividad de las salidas a BOLSA (BIMBOA.MX)de los primeros nueve meses del año ha sido a nivel global superior a la de la media de los últimos diez años.

    En estos nueve meses se han llevado a cabo 1.000 salidas a bolsa, lo que en tasa interanual supone un descenso del 18 % en volumen.

    Por lo que respecta a los datos del tercer trimestre, entre julio y septiembre el número de operaciones fue de 302, un 22 % menos que en el trimestre anterior, aunque el importe -47.100 millones de dólares 0 41.246 millones de euros- aumentó un 9 %, con las bolsas de Hong Kong y Nueva York como las más activas.

    Los sectores de tecnología, industria y salud concentraron la mayor parte de las operaciones, señala EY.

    Con todo ello, la consultora prevé que en 2018 se superen las cifras del año anterior, gracias a las "megaoperaciones y al creciente fenómeno de debut bursátiles de los llamados 'unicornios', empresas de nueva creación de más de 1.000 millones de dólares de valoración".

    La socia responsable de salidas a bolsa de EY, Rosa María Orozco, señala que en España se espera que los inversores sigan confiando en los mercados y en las oportunidades que ofrezcan las futuras cotizadas gracias a sus buenos fundamentales.

    Por áreas geográficas, Asia Pacífico concentra hasta septiembre la mayor parte de la actividad, con 480 operaciones -un 31 % menos que un año antes- por 62.000 millones de dólares (54.291 millones de euros), -un 16 % más-.

    En lo que EY denomina Américas, entre enero y septiembre se ejecutaron 195 operaciones, un 27 % más que un año antes, por valor de 50.100 millones de dólares (43.870 millones de euros), un 41 % más; en este ámbito, Estados Unidos concentró el 80 % del volumen de operaciones y el 87 % del importe.

    Europa, Oriente Medio, India y África (EMEIA) el volumen de las salidas a bolsa se redujo un 11 % en volumen y un 24 % en importe, con 325 salidas a bolsa por 33.100 millones de dólares (28.987 millones de euros).

    En el tercer trimestre, la actividad descendió un 48 % en número de operaciones y un 85 % en el importe.