Bolsa, mercados y cotizaciones

Moderado alza del crudo en espera de datos de reservas



    Nueva York, 31 oct (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas subió hoy aunque con moderación y se mantiene en el nivel de 58 dólares en Nueva York, mientras los operadores aguardan a comprobar mañana si aumentaron las reservas de crudo en EEUU, como prevén los expertos.

    Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre quedaron a 58,73 dólares por barril (159 litros), después de añadir 37 centavos al valor anterior.

    Los contratos de gasolina para noviembre finalizaron a 1,4646 dólares/galón (3,78 litros), un valor similar al del lunes.

    El gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminó a 1,5869 dólares/galón, después de restar un centavo al precio anterior.

    Los contratos de gas natural para diciembre quedaron a 7,53 dólares por mil pies cúbicos, once centavos por encima del nivel del lunes.

    El precio del crudo registró una inclinación bajista durante buena parte de la sesión y descendió hasta 57,05 dólares/barril, con lo que extendía la caída de más de dos dólares o de casi un 4 por ciento de la sesión previa.

    Sin embargo, a medida que se aproximaba el final de la actividad en el parqué del NYMEX, los operadores se mostraron más cautos y quedaron a la espera de que el Departamento de Energía (DOE) divulgue mañana su informe semanal de existencias almacenadas en EEUU.

    Los expertos prevén un aumento de entre uno y dos millones de barriles en reservas de crudo, después de una merma de 3,3 millones de barriles que se registró en la semana precedente.

    Las estimaciones respecto a los combustibles apuntan a un descenso ligeramente por debajo del millón de barriles en reservas de gasolina y a una caída que podría superar el millón de barriles, en la categoría de destilados, que incluyen el diesel y el gasóleo de calefacción, entre otros combustibles.

    Los precios del crudo y de los combustibles repuntaron con fuerza el miércoles pasado, después de que el informe del DOE reflejase descensos en las reservas superiores a lo que se esperaba.

    Pronósticos meteorológicos que indican que las temperaturas hasta mediados de noviembre serán superiores a lo normal en numerosas zonas de EEUU, lo que sugiere una menor demanda de combustibles de calefacción, favorecen una inclinación bajista de los precios.

    A ello se une el compás de espera del mercado hasta comprobar la efectividad del recorte de 1,2 millones de barriles diarios en la producción que aprobó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el 20 de octubre.

    La rebaja de producción entra en vigor mañana, pero los mercados deberán esperar aún algunas semanas para poder evaluar si los diez países de la OPEP que participan en la política de cuotas -a excepción de Irak- cumplen con las rebajas pactadas y que pretenden evitar un desplome más agudo de los precios. EFECOM

    vm/mw/jla