Bolsa, mercados y cotizaciones

Los títulos de Befesa se disparan un 63,37% pese a negar el rumor sobre su exclusión de bolsa

    Amando Sanchez Falcón, Director Financiero de Abengoa, empresa matriz de Befesa con el 97,3% del capital. <i>Foto:Fernando Villar</i>


    Gráfico BEFESA Por segundo día consecutivo, los títulos de Befesa han vuelto a disparse. Al cierre, registraban subidas del 63,37%, hasta los 33 euros, pero, a media sesión, han llegado a registrar alzas del 117%, hasta los 43,85 euros por acción y su cotización se bloqueó debido a la imposibilidad de casar las órdenes de compra con las de venta. Por su parte, Goldman ha publicado esta mañana un negativo informe de Abengoa.

    Sin embargo, Befesa (BMA.MC) calificó de "rumores infundados" las informaciones sobre una posible oferta de exclusión por parte de Abengoa. "Esta compañía aclara que no es su política atender rumores infundados y que no tiene conocimiento alguno de lo anterior", dijo el presidente de Befesa en un comunicado al regulador.

    Las acciones de Befesa, filial de Abengoa (ABG.MC) llegaron a estrangular su cotización, con una subida de 117 por ciento y un volumen de 107.700 títulos negociados en un mercado ligeramente alcista. El lunes las acciones ya subieron cerca de un 30 por ciento.

    "La única explicación de la subida de Befesa es el rumor de una posible opa de exclusión que lanzaría Abengoa sobre su filial", dijo Evaristo Santaella, analista de Eurodeal, que destacó la reducida liquidez en el valor.

    La iliquidez del valor, con menos de medio millón de acciones en el mercado, provocaba que la negociación estuviese estrangulada desde las 1023 hora local, con la empresa en subasta de volatilidad.

    El analista de Eurodeal también apuntó que en el caso de que Abengoa lanzase una opa sobre Befesa "lo haría por debajo de 43,85 euros, que es el precio al que actualmente cotizan las acciones". La fuerte subida de las acciones de Befesa tenían un efecto directo en la cotización de su matriz, que registraba ganancias en el entorno del siete por ciento.

    El pasado viernes Befesa anunció la compra de la empresa sueca BUS por un importe de 357 millones de euros. Esta compañía cerrará el año con unas ventas de 201 millones de euros y un beneficio de 26 millones de euros. En los seis primeros meses de esta año, Befesa registró unas ventas de 218 millones de euros y un beneficio de siete millones de euros.