Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Fiscal.- CiU propondrá elevar al 0,7% la casilla destinada a fines sociales en la declaración
Se prevén más reuniones entre nacionalistas y Gobierno con la participación de Duran
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El grupo parlamentario de CiU estudia proponer al Gobierno elevar al 0,7% la casilla de fines sociales en la declaración de la renta para que el diferencial se destine a las comunidades autónomas, "ya que el Estado pone trabas a territorializar el 0,52%".
Según señaló en declaraciones a Europa Press el portavoz de Economía y Hacienda de CiU Josep Sánchez Llibre, la "solución para la territorialización" en la Reforma Fiscal podría ser "incrementar la partida del diferencial asignado directamente a las comunidades autónomas".
Asimismo, desde el punto de vista de la dependencia, los nacionalistas también van a presentar "enmiendas orientadas a bonificar fiscalmente segmentos de la población que sean sujetos pasivos de esta cuestión".
Sánchez Llibre, que se reunió con el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, el pasado lunes asegura que el Gobierno fue receptivo respecto a sus propuestas sobre "las rentas de las familias y en el ahorro a largo plazo".
MANTENER DEDUCCIONES
Además, si el Gobierno no acepta mantener las deducciones que en principio quieren quitar "sobre los beneficios reinvertidos importantes para sostener la capacidad productiva" --según Llibre-- CiU planteará enmienda de totalidad.
No obstante, se trata de uno de los temas en los que el Ejecutivo se muestra más receptivo, en palabras del diputado nacionalista, que también quiere mantener deducciones de I+D, y por exportación, formación y discapacitados.
Según remarcó, existe "un margen de maniobra suficiente para que en el año 2007 para se pueda mantener la actual legislación presupuestaria para que exista una rebaja potente en el impuesto de sociedades, así como en el impuesto a la renta de las Personas Físicas".
"La economía española puede aguantar estas rebajas, que reabundarán automáticamente en generación de empleo y en más recaudación en ingresos por Seguridad Social, IVA e impuestos especiales", insistió.
Para CiU, el Gobierno no debe ser tímido en la reforma "porque si no las hace en profundidad puede desembocar en más deslocalizaciones y en menos actividad económica que al final significa más paro". De cualquier forma, dentro del plazo de quince días, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida, se reunirá con el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes.